Actores en pie de guerra con canales

Observatorio /

El paro realizado hoy por los actores de televisión ya rindió frutos concretos, y mañana se reunirán representantes de ChileActores con ejecutivos los Enzo Giacometti (TVN), Mario Conca (CHV) y Alfonso Carboni (Canal 13) , en dependencias del canal del grupo Luksic.

El encuentro será mediado por el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke y estarán presentes los abogados del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El paro se inició oficialmente hoy con un gran acto denominado «El Abrazo de los Actores».

Los actores organizados llamaron a la paralización a raíz de que los canales de la televisión chilena no estarían respetando los derechos de propiedad intelectual del gremio, resguardados por ley. En un spot difundido a través de las rede sociales, actores como Benjamín vicuña, Claudia di Girólamo, Cristián de la Fuente, Patricia López y otros, aparecen respaldando la paralización del sector.

La manifestación, que comenzó a a las 08:30 horas, tiene por objetivo protestar por el incumplimiento de la ley 20.243, la cual obliga a los canales pagar por cada vez que se emitan producciones en las que ellos participan.

El viernes pasado se produjo una larga reunión entre la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, la Presidenta del Sindicato de Actores, Sidarte, María Fernanda García, y Pía Rey, de de la organización que agrupa a los técnicos de Cine y TV, Sinteci, con el objetivo de analizar la situación laboral de los actores y actrices de nuestro país.

“Si existe una ley que los protege, ésta debe ser cumplida”, advirtió la ministra Mathei, al terminar el encuentro y agregó que se reunirá con representantes de los canales de televisión para conocer de primera fuente las causas del no cumplimiento a las leyes 19.889 y 20.243, que son los dos instrumentos  legales que protegen a los artistas en nuestro país.

“Quedamos muy contentos con la acogida que nos brindó la Ministra y esperamos que éste sea un paso importante para lograr una efectiva regulación de las condiciones de trabajo y contratación de los trabajadores del arte y del espectáculo, asegurando el cumplimiento real de sus derechos de autor, salud y utilización de imagen, entre otros”, manifestó María Fernanda García, Presidenta de Sidarte, después de la reunión.

Lea a continuación el comunicado Oficial de la Unión Nacional de Artistas sobre las causas de la paralización:

Comunicado sobre Paro de Actores