Acuerdan eliminar reciprocidad en concesiones de TV digital
Por Rodolfo Carrasco, Diario Financiero.
- Comisión mixta sólo tiene pendiente artículo de retransmisión consentida.
- Se acordó entregar una concesión por grupo económico para evitar concentración.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, informó de los avances en la discusión en comisión mixta del proyecto de ley de televisión digital destacando que se acordó eliminar el requisito de reciprocidad para otorgar una concesión. Atton también detalló que se acordó en la comisión que “se entregara una concesión por grupo económico” para evitar concentración a excepción de TVN, que puede contar con una segunda frecuencia pero “solo para transmisiones regionales y que sea para arrendarla a terceros”. Se avanzó además en la definición de todo el tratamiento de la concesión en su proceso de entrega y en las transferencias de las concesiones. Respecto a la reciprocidad sostuvo que se eliminó y recordó que era una indicación parlamentaria que en definitiva no prosperó. También explicó que se aprobó que dentro de la normativa de entrega de frecuencias por parte del Consejo Nacional de Televisión “cuando se postule por parte de los concesionarios a licitaciones a nivel nacional ellos pueden hacer reservas de concesiones y en su plan de inversiones tiene que establecerse que su crecimiento a nivel nacional será en ciertos plazos y si no cumplen se elimina la reserva, esto es para evitar el acaparamiento y la especulación de frecuencias”. Resaltó que en este mismo sentido “la ley es sabia respecto de la concentración de frecuencia porque solo puede existir una frecuencia por concesionario, entiéndase grupo económico de acuerdo a la ley de sociedades anónimas; a excepción de TVN que es la única que puede tener una segunda frecuencia para transmisiones regionales y que sea además para arrendarla a terceros”.
De esta forma los únicos temas pendientes en la comisión mixta son el tratamiento de concesiones para municipios y la retransmisión consentida con todos sus temas asociados. Cabe señalar que entre otros avances anteriores la comisión ya acordó que las campañas de utilidad pública serán de 100 minutos, en 5 semanas; además se mantuvo la propuesta del Senado con respecto al people meter on line, que entregará la información al día siguiente; y sobre el pluralismo se acordó que en los programas, como los de opinión política, se debe respetar esta condición. La retransmisión consentida será discutida en la comisión mixta el próximo 10 de septiembre.