“Bienvenidos”: una voz para la mañana
Jimena Villegas / El Mercurio / Una semana es escasa para hablar de tendencia. Menos aún con una TV dependiente de un público cada vez menos fiel. Pero una cosa es cierta: la expectativa que “Bienvenidos, cada uno cuenta” de Canal 13 generó esta semana en la industria, su debut en el primer lugar de la sintonía y el despertar que detonó en el equipo de “Buenos días a todos”, el rey de las mañanas locales, es quizá uno de los ejercicios más sanos que los televidentes hemos presenciado en el último tiempo.
La seguridad en sí mismos que gustan de explicitar los gestores del programa de TVN nos ha tenido sujetos a una especie de letargo: durante demasiados meses hemos visto cuán fácil y rentable les ha resultado gastar horas de pantalla sacándoles jugo a las gracias o desgracias de una sola persona, su animador Felipe Camiroaga. Y ahora, aunque sabían que “Bienvenidos” estaba dispuesto a tirar toda la carne a la parrilla de tanta gana y necesidad, optaron por no acusar recibo de su competencia. Es de esperar que esta señal, que bien puede ser efímera pero no por eso es menos interesante, de un Canal 13 con hambre de pelear por la audiencia, obligue al “matinal de Chile” a moverse un poco de la poltrona.
¿Qué tiene el programa de la televisora de Andrónico Luksic como para despertar la simpatía del público? Bien sabido es que, entre otras virtudes, la de reconocer que no es necesario descubrir la pólvora: han copiado, con el conocimiento de causa que tiene un equipo humano sacado de TVN, lo mejor del líder. Hay música, voz en off, servicio, esa buena onda que “Buenos días…” solía tener y dos conductores que saben del matinal: Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. Se añade a esa materia prima un recurso propio y valioso: se nota en “Bienvenidos” el resultado de una reflexión en torno a cómo dialogar con la audiencia de hoy.
La salida a terreno, el mini docurreality, el contacto al teléfono, la gente en el estudio, esa invitación permanente a comunicarse es una propuesta para un público que, lo revelan otros espacios televisivos como los de talentos, está esperando su oportunidad para tener voz. “Bienvenidos” parece estar dispuesto a dársela y puede que, en ese ejercicio de contacto con las personas de a pie, esté el factor de su futuro éxito. Si en la misión cuenta además con el refuerzo de otros programas a los que acompañar y de los que hablar, puede que lo consiga. El tiempo dirá.