Canales implementan soluciones complementarias para cumplir su obligación de colebertura universal
TVN, Chilevisión, Mega, C13, Telecanal y La Red de Chile han dado inicio a sus transmisiones de televisión HD a través del satélite; a ellos se ha sumado el canal de la cámara de diputados. Esta solución «complementaria» a la infraestructura que deben operativizar en el espectro, a través de antenas terrestres, quedó autorizada en la ley para las zonas de difícil acceso o con dificultades de cobertura.
En todo caso, en el anuncio que realizan los canales llama la atención que se prevea que las familias deban adquirir las antenas receptoras correspondientes para poder recibir la señal de televisión abierta.
Vea la noticia en http://www.prensario.net/19612-Chile-canales-abiertos-se-unen-para-llegar-por-DTH-a-zonas-aisladas.note.aspx
Es lógico. Es lo mismo que comprarse una TV análoga para ver TV por aire o una radio para sintonizar las radios FM. Las señales siempre han sido gratis, el medio para verlos nunca lo ha sido.