Cobertura del caso Garay silencia informaciones realmente importantes para la ciudadanía
Fucatel, 21 de marzo de 2017,
En opinión del periodista Jorge Andrés Richards la programación de la Tv Chilena la semana del 15 de marzo fue borchornosa por la cobertura que se dio a la situación procesal de Rafael Garay, no sólo por las horas de programación que se gastaron sino además por los recursos financieros invertidos por los canales, en este contexto quisimos profundizar con él sobre este tema para lo cual le preguntamos a este connotado periodista sobre las razones de fondo de su indignación y compartimos con ustedes sus respuestas.
Preguntas:
¿Qué es lo que más te indigna de la cobertura del caso Garay?
La cantidad de horas de transmisión y la cantidad de recursos financieros y recursos humanos gastados en dar cobertura y visibilidad a un fresco, que engaño a muchos económicamente y a todo Chile con sus mentiras y enfermedades terminales. Una vergüenza.
¿De qué manera afecta los derechos de las personas el estilo periodístico que se vio reflejado en la cobertura del caso Garay?
Afecta el derecho a las personas, en el sentido que se les niega a esas personas conocer otras informaciones de mayor y mejor contenido social, que harta falta le hace a nuestra televisión en Chile.
¿Qué hechos debieron informarse con los mismos énfasis que este caso?
Varios: Casos de inclusión en la diversidad. Los problemas de la delincuencia infantil. La desigualdad social y económica que es abismante. El voto de los chilenos en el extranjero. Las bajas pensiones. El abandono de nuestro viejos. En fin, tantos temas ausentes de las pantallas.
¿Qué esperarías de una televisión informativa de calidad?
Que se tratarán temas, muchos de los mencionados anteriormente y otros más, que son preocupación diaria de la gente y al incluirlos en su parrilla informativa, ayudarían y se ejercería presión hacia las autoridades, para que se involucren en la solución de los problemas reales de nuestro país.
Preocupación también por la cobertura e inmensos gastos de la copa confederaciones, donde queda la ética de los canales?? es dinero mal usado, despilfarrado, habiendo verdaderas necesidades en Chile… qué puede decir Fucatel??