Engaño a los televidentes: Multa a BBC remece los concursos telefónicos

La propia BBC reaccionó asumiendo la culpa: en su sitio web detalló la millonaria sanción que le impuso Ofcom, el organismo británico regulador de los medios, por 520 mil euros, unos $407 millones. La acusación es dura, especialmente si se dirige a la cadena británica, un símbolo de calidad televisiva en el mundo: «Fingir ganadores y engañar a la audiencia».

La BBC detalló en su portal los casos que provocaron la millonaria multa. En el programa «Comic relief», un integrante de la producción figuró como ganador de un concurso telefónico, para ocultar que había existido un problema técnico para desarrollarlo. En el espacio infantil «TVI» sucedió algo similar: se hizo creer a la audiencia que un televidente había ganado, cuando en realidad el que apareció en pantalla era un productor. Para aumentar el escándalo, los sancionados «Comic relief» y «Sport relief» son dos populares programas de caridad, en el que participan figuras de alto perfil, como los príncipes.

La multa más alta fue para el espacio «Liz Kershaw Show», emitido por una estación de radio de BBC, que deberá pagar 115 mil libras (unos $114 millones) por engaños en concursos telefónicos.

Ofcom también consideró que la BBC había fracasado al garantizar «supervisión adecuada» de sus concursos; la cadena reaccionó anunciando que 19 mil de sus trabajadores serán sometidos a un exhaustivo entrenamiento técnico.

Chile: cómo se controlan los peligros de fraude

El último caso que complicó una elección televisiva en Chile sucedió esta semana: TVN denunció que el sitio de «Grandes chilenos» fue hackeado en beneficio de Arturo Prat, que sumó 69 mil votos fraudulentos. En ese caso, el intento de fraude vino por internet, pero fue detectado y corregido por el canal. El tema es una preocupación permanente para las estaciones, que trabajan con empresas externas que proveen este servicio. Una de las más fuertes en el mercado local es Celmedia, que está en el negocio de los votos telefónicos desde «Protagonistas de la fama» (2003).

«Muchas veces la gente desconfía de los sistemas de votación telefónica, pero nosotros tratamos de transparentarlo al máximo, publicitando las bases y dando a conocer a los ganadores con foto, nombre y lugar donde vive», explica Mauricio White, gerente de Celmedia, que actualmente trabaja con «Grandes chilenos», de TVN, y «Quién merece ser millonario», de Canal 13, entre otros.

Los concursos telefónicos están cada vez más presentes en TV y representan una fuente importante de ingresos para las áreas de nuevos negocios de los canales. Para un programa estelar ingresan, en promedio, entre 60 mil a 100 mil mensajes por noche, con un costo desde $290 por cada uno. Los celulares son la gran fuente del negocio, pues representan un 98% de los votos ingresados, según Celmedia.

Aunque en general el sistema no ha dado para multas millonarias como la de BBC, en Chile existen casos en que los concursos de TV han llegado a la polémica. La primera sucedió en los 70 con «Un millón para el mejor»: el auspiciador denunció que un concursante conocía de antemano las preguntas que le formularían. Más recientemente, en 2003, TVN tuvo problemas con el conteo de la votación telefónica en el fallido reality «Tocando las estrellas» y, en el apogeo de su fama, las votaciones de «Rojo» fueron hackeadas.

Canal 13 enfrentó el tema en 2005 con «La granja»: los votos telefónicos indicaban que Álex Gerhard debía reingresar al reality, pero la producción determinó otra cosa. La denuncia llegó al Sernac, que es el organismo encargado de ver esta clase de conflictos en el país, pues el Consejo Nacional de TV no se hace parte. «Un consumidor que participa en un concurso también tiene derechos. El principal es que el concurso se desarrolle con total transparencia en la información», dicen en el Sernac.

Llame ya

«Quién merece ser millonario»

Pese a que el programa que conduce Don Francisco en Canal 13 está grabado, el segmento del concurso telefónico se hace en directo cada jueves por la noche. El costo de cada mensaje es de $290 y se han recibido hasta 60 mil por capítulo, más de $17 millones.

Grandes chilenos

TVN quiso que el concurso diera muchas opciones: además del sitio www.grandeschilenos.cl, están los mensajes de texto desde celular (con un costo de $290), llamados desde teléfono fijo y una línea gratuita, que opera durante la emisión de los miércoles. Desde el hackeo al sitio se limitó a tres el número de votos por día.