Entrega de resultados estudio Fucatel: pluralismo en el noticiario de TVN, 2012

Observatorio de medios, Fucatel

Principales resultados del seguimiento al noticiero central de TVN durante los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto de 2012.

Como aporte para el debate, y también como modo de ilustrar la agenda general del noticiario central de TVN actualmente, entregamos los principales resultados con respecto de la agenda general de 24 Horas Central.

El estudio realizado por NEX y OEmedios por encargo de Fucatel, con el objetivo de medir el nivel de pluralismo en el noticiero central de TVN, contó con categorías de análisis de pluralismo y una metodología cuantitativa de medición de tiempos similares a las usadas por el CNTV y  la propia red estatal, con el fin de comparar los resultados  con estudios anteriores. No obstante, el Observatorio de medios de Fucatel estima necesario abrir un debate amplio y transparente para incorporar otros criterios además de los cuantitativos, que permitan  apreciar cómo el canal público garantiza el pluralismo y la diversidad en sus informativos y en el conjunto de su programación.

Las categorías construidas para el estudio, sin embargo, constituyen un aporte en la búsqueda de medición y conceptualización de pluralismo en los noticieros de TV.

De la cobertura total del noticiero, resalta la alta cobertura a Fútbol (36%), Policial (21%) y Área Social (17%), ésta última referida a temas de Salud, Vivienda, Educación, y políticas sociales sobre estos temas.

Para efectos del estudio, se construyó una categoría de Pluralismo para la medición del mismo. La agenda de pluralidad se construyó considerando el tiempo de cobertura del noticiario en los siguientes temas.

Tema agenda May jun jul ago Total general %acumulado
medio ambiente           4.268     2.266        373        972       7.879 16%
discriminación           1.282        675     1.056     2.399       5.412 26%
Pueblos originarios              138     2.978     1.152        734       5.002 36%
derechos de los consumidores           1.331        466     1.626        847       4.270 45%
movimiento estudiantil              251     1.723     2.198       4.172 53%
derechos de los trabajadores              481        466     1.328     1.033       3.308 59%
minusválidos              189        551     1.635        732       3.107 65%
ancianos              421        194        855        866       2.336 70%
trato emigrantes        263        717     1.126       2.106 74%
PYMES              541        360     1.183       2.084 78%
derechos de la mujer        410        460        869       1.739 82%
diversidad sexual              160        693        569        192       1.614 85%
violaciones a DD.HH. en dictadura.        144        713        746       1.603 88%
movimientos sociales              771        169        137        190       1.267 91%
comunidades marginales              480        608       1.088 93%
denuncias comunidad        376        385        236          997 95%
negligencia médica        310        201          511 96%
aislamiento de comunidades        225        282          507 97%
enfermedades mentales        487          487 98%
violencia policial        410          410 98%
enfermedades limitantes        213        196          409 99%
Partidos minoritarios               91        281          372 100%
Total de pluralismo 10.404 12.172 12.693 15.411 50.680  
Total de agenda noticiosa 113.999 106.176 120.479 115.261 455.915  
% Pluralismo 8,36% 10,28% 9,53% 11,79% 10,00%  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchos de estos temas, como es posible advertir, han estado en el centro del debate público y político chilenos durante mucho tiempo, como por ejemplo “Movimiento Estudiantil”, “Pueblos Originarios”, y “Medio Ambiente”. Creemos muy importante insistir, en virtud a la obligatoriedad de cumplir con la ley 19.132, respecto del pluralismo , que la cobertura del mismo , considerando los 4 meses de estudio, alcanza solo al 10% . En este sentido, se hace válida la pregunta sobre si este número es suficiente para asegurar el cumplimiento de la ley y definir con claridad qué significa pluralismo y cómo cuantificarlo.

Con respecto de los principales Actores de la Agenda de Pluralismo, se distingue que, a pesar de constituirse por la cobertura de temas relacionados con la Sociedad Civil como Medio Ambiente, Movimientos Sociales, etc., el actor principal es el Ejecutivo, el cual tiene una cobertura del 50%, contra un 27 % de las organizaciones sociales. Llama particularmente la atención, el bajísimo porcentaje de cobertura a Fuerzas Armadas y Carabineros (4%), Izquierda extra Concertación (1%) otros Partidos Políticos (1%)  Poder Judicial (1%), Iglesia (1%) y organizaciones de DDHH (1%).

Por otra parte, en el tratamiento que se hace de estos temas en el noticiario, es posible advertir poca contextualización y análisis de las causas, y en cambio, alta cobertura de episodios violentos y noticias casuales referidas al tema. Lo anterior se corresponde con una tendencia mundial a la cobertura casuística, con alta presencia de  testimonios de testigos y baja de expertos.

Como modo de ilustrar lo anterior, compartimos a continuación el detalle de la cobertura de Pueblos Originarios y Movimiento Estudiantil, ambos en el centro de la Agenda Noticiosa.

Tema/ Emergente  May  Jun  Jul  Agosto  Total general
pueblos originarios          
Violencia conflicto mapuche

138

805

955

656

2554

Indígena acusada de parricidio indultada

1627

1627

Campeonato de fútbol indígena

207

207

Niños mapuches heridos con perdigones

197

197

Día de los Pueblos Originarios

177

177

Vivienda sociales para pueblos indígenas

162

162

Universitarios apoyan a pueblo mapuche

78

78

Total general

138

2978

1152

734

5002

 

 

Tema/ Emergente  May  Jun  Jul  Agosto  Total general
movimiento estudiantil          
Violencia en marcha estudiantil

1382

172

1554

Violencia en marcha protesta estudiantes

981

981

Acuden de oyentes en colegios privados por tomas

568

568

Marcha estudiantil

251

0

292

543

Estudiantes llaman a paro nacional 28/08

185

185

Marcha estudiantes universidades privadas

171

171

Protesta estudiantes liceo de Parral

170

170

Total general

251

0

1723

2198

4172