La Nación online
En carta al Mercurio el periodista Guillermo Turner plantea que no constituye un atentado a la libertad de expresión e l hecho de que el diario La Nación abandone su versión en papel, sino un signo de los tiempos en el contexto de la crisis de la prensa escrita.
Lea a continuación la carta:
Diario La Nación
Señor Director:
La evolución de la prensa escrita hacia formatos en línea constituye una tendencia ampliamente reconocida a nivel mundial. No supone ni anticipa el fin del papel como soporte mediático, sino que reconoce la contribución de internet en la tarea de atraer nuevos públicos. Ello, incluso, ha motivado a periódicos y a revistas de distintos países a concentrar su actividad en el ámbito de la multimedia.
En ningún caso esas decisiones podrían calificarse como un atentado contra la libertad de expresión. Más bien han generado condiciones diferentes para un acceso masivo y abierto a sus contenidos. En el caso de La Nación, por ejemplo, una decisión en este sentido supondría privilegiar el millón de visitantes únicos que ostenta este medio en su sitio web, versus los no más de 30 mil lectores de una versión impresa que se distribuye gratuitamente en un 60%.
La causa de la libertad de expresión es mucho más que un argumento para las defensas corporativas.
GUILLERMO TURNER OLEA
Periodista