La televisión se aferra fuerte al trono mediático y la prensa continúa en caída libre, según los últimos datos del EGM (España)

Noticia internacional

Estudio general de medios (EGM), realizado por la Asociación para la investigación de Medios de Comunicación.

Hoy se han presentado los últimos datos del EGMy éstos confirman lo que ya sabíamos: la fortaleza inquebrantable de la televisión, la madurez de internet y la creciente debilidad de los medios impresos.

Durante los últimos meses, la audiencia de televisión no paró de crecer y rozó el 90%. Estos datos evidencian que la televisión en que está inversa actualmente la pequeña pantalla no está pasando factura a este medio, que vive uno de sus momentos más dulces.

Otro soporte que también puede presumir de cifras es el de los medios exteriores. Más del 65% de los consumidores recuerda haber visto publicidad durante el día anterior, lo cual supone un incremento de más del 25% con respecto al año anterior.

Entre los medios que crecen, logra posicionarse también la radio, que arrojó un 61% de oyentes diarios en los últimos meses, tanto en su vertiente generalista como temática. SER y C40 reafirmaron su liderazgo en este apartado.

Por su parte, los diarios siguieron cayendo y llegan al actualmente al 36,4% de los lectores. De todos modos, el descenso afectó únicamente a los diarios de información general, ya que los deportivos se mantuvieron al alza y los económicos crecieron.

Al igual que los diarios, cayeron también las revistas, situándose en algo más de 18 millones de lectores. Aun así, las revistas mensuales lograron una mejora en relación con los datos de la anterior oleada del EGM.

Arrastrados por los diarios y las revistas, cayeron también los suplementos que, con apenas 6,6 millones de lectores, fueron los medios impresos que acumularon mayores descensos (-10%).

Internet, que sigue madurando como medio, ralentizó su trayectoria ascendente, con cerca del 45% de internautas.

Finalmente, el cine mantuvo el tipo con poco más de 3% de espectadores a la semana.

 

 

Ver desde sitio de origen