Lucha regional por avisaje estatal
OBSERVATORIO / La Asociación por los Derechos Civiles de Argentina participó en una audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, sobre publicidad oficial y censura indirecta en América Latina. La presentación se hizo en conjunto con una serie de organizaciones de la región entre las cuales estaba Pro Acceso, entidad chilena que promueve el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública. Durante la audiencia se realizó un diagnóstico sobre el uso de la publicidad estatal en la región como un mecanismo de censura indirecta y se solicitó la elaboración de estándares regulatorios.
Esta causa ha movilizado en Chile a la revista Punto Final que acusó al Estado chileno de conductas discriminatorias en la distribución del avisaje fiscal, basándose en gran medida en un estudio realizado por nuestro Observatorio, en 2006, donde se analiza precisamente la forma inequitativa en que se distribuye en nuestro país la publicidad del Estado.
La reunión con la CIDH se realizó en Washington el 29 de octubre y contó con la presencia del director del organismo, José de Jesús Orozco, y de la Relatora especial para la libertad de Expresión, Catalina Botero, quienes ratificaron la importancia que este tema tiene para la agenda regional de libertad de expresión, ya que en muchos países la pauta estatal de distribución de la publicidad es utilizada para recompensar, castigar o influir en los contenidos editoriales de los medios de comunicación. En este contexto, las organizaciones dieron cuenta de una serie de iniciativas que aseguren mayor imparcialidad y transparencia en la asignación de estos fondos públicos.