Mesa de Ciudadanía y TV Digital reúne firmas de apoyo ciudadano
OBSERVATORIO / En marcha blanca se encuentra el sitio web de la Mesa de Ciudadanía y TV Digital que reúne a un conjunto de organizaciones preocupadas por el destino de nuestra televisión, a las puertas de las digitalización del sistema televisivo. En la portada del sitio se pueden encontrar los principales puntos que la mesa está defendiendo a la espera de que sean incorporados en el proyecto de ley que acaba de ser votado en la Cámara de Diputados e ingresar al Senado, y además un espacio donde las personas interesadas en suscribir dichos puntos pueden firmar, como una forma de apoyar los planteamientos.
Entre las principales reivindicaciones que plantea la Mesa está la mantención de la gratuidad de la TV abierta, el pleno reconocimiento y fomento de las televisiones educativas y comunitarias, la creación de un canal público que transmita contenidos de calidad y el desarrollo de los usos sociales de la TV Digital.
La Mesa ve con preocupación la forma en que se ha desarrollado el trámite legislativo por la falta de un debate público que permita discutir a fondo sobre la TV que queremos y porque el articulado que acaba de ser votado en la Cámara no incorpora todas las reivindicaciones planteadas por la ciudadanía para democratizar las comunicaciones, incorporar nuevos actores al sistema televisivo y velar por el acceso equitativo al espectro radioeléctrico.
Esta preocupación de las organizaciones participantes, entre las que está la Plataforma Audiovisual, la Red de Medios de los Pueblos, El Instituto de la comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, el Colegio de Periodistas, la Red de Televisiones Comunitarias y nuestro Observatorio, la ha llevado a sostener diversas reuniones con parlamentarios como Ricardo Lagos Weber y Guido Girardi.
Todo indica que entre algunos senadores existe conciencia de la importancia de este proyecto de ley que si bien implica un cambio tecnológico también tiene aristas políticas y culturales que deben ser debatidas sin pretensiones corporativas ni urgencias en su trámite, como la que le colocó el gobierno hace unas semanas.
La Mesa invita a los ciudadanos y ciudadanas que consideran importante el destino de nuestra televisión a sumarse a los puntos visitando el sitio en www.ciudadaniatv.cl e informándose a través de Twitter en #TVDigitalChile from:ciudadaniatvd