Piñera estima en 10 mil millones de dólares valor de cobertura internacional de rescate

piñera banderaPhillip Durán. Londres / La Tercera / Cálculo alude a lo que se habría tenido que pagar para obtener la difusión que tuvo el episodio / Un extenso y asombrado «¡oh!» fue la reacción del medio centenar de chilenos que recibieron ayer, en el hotel Hilton de Londres, a Sebastián Piñera, cuando éste les mostró el mensaje con plumón rojo escrito por los 33 mineros. Era la primera actividad en el Reino Unido, en el marco de una gira que lo llevará también por París y Berlín, marcada por el rescate en la mina San José, en Copiapó.

En el encuentro de ayer con los chilenos, y como aseguran que será la tónica de la mayoría de las intervenciones del Presidente en Europa, Piñera contó detalles del proceso de rescate y de las decisiones del gobierno. Así, aseguró que las «últimas palabras» de su suegro antes de morir, el mismo día en que se supo que los mineros estaban vivos, fueron «no se rindan, sigan buscándolos hasta encontrarlos, eso es lo que Chile y la humanidad quiere de un gobierno que cumple su deber». Y agregó que el jueves pasado, cuando recibió felicitaciones de Barack Obama, su par norteamericano le dijo que «ahora en su país le decían ‘do it the chilean way’ (hazlo a la chilena)», desatando las risas de los presentes.

Sin embargo, fue durante el vuelo entre Santiago y Lisboa -escala técnica en el trayecto a Londres- cuando el gobernante contó más detalles del rescate. Así, tras partir la noche del viernes, el Mandatario cenó con los senadores Juan Antonio Coloma (UDI), Juan Pablo Letelier (PS) y Patricio Walker, más los diputados Nicolás Monckeberg (RN), Patricio Melero (UDI) y el presidente de RN, Carlos Larraín.

Ahí, el Mandatario les mostró un DVD que recoge las mejores imágenes del rescate, el mismo que entregará a sus anfitriones David Cameron, de Inglaterra, Nicolas Sarkozy, de Francia y Angela Merkel, de Alemania.

Además, según quienes conocieron el diálogo a bordo del avión, Piñera hizo un positivo balance de la amplia y extensa cobertura en todo el mundo que tuvo el rescate. En esa línea, el Mandatario dijo que habia sido visto por más de mil millones de telespectadores. Y que, de acuerdo con cifras que le comentaron desde los propios medios de comunicación, si uno quisiera pagar para obtener la difusión que tuvo el episodio, habría tenido que desembolsar alrededor de US$ 10 mil millones.

Pero la evaluación de Piñera -quien, según varios de la comitiva, se veía alegre y relajado- fue aún más positiva. Esto pues, según mencionó, lo más importante de la cobertura era el contenido que se pudo mostrar en ella: con atributos positivos, mostrando un país unido y con el esfuerzo del gobierno detrás.

Fue ese mensaje el que el Mandatario reforzó tanto en el encuentro con los chilenos como en la escala técnica que había realizado tres horas antes en Lisboa, donde fue recibido -en el mismo aeropuerto- por el canciller de ese país, Luis Amado.

Tras una conversación de cerca de 30 minutos, Piñera abordó sin previa consulta el episodio de los mineros, destacando que «desde el primer día», su gobierno se comprometió en el rescate y que tras éste, «Chile no es el mismo».

En ese contexto, y ante consultas de la prensa local, el Mandatario rechazó «aprovechamiento» político del rescate de los mineros o que no se hubiera agradecido la ayuda de otros países con tecnología.

«El Presidente de Chile cumplió con su deber cuando la misma noche del accidente, el 5 de agosto, nos dimos cuenta de la dimensión del accidente, las dificultades del rescate y evaluamos que la empresa dueña de la mina no tenía ninguna posibilidad de organizar el rescate, el gobierno tomó una decisión muy dura, muy difícil y muy riesgosa», dijo el Mandatario.

Aunque, más tarde, dijo que su gobierno había apostado por hacer un rescate exitoso y salvar vidas. «Si eso significa mayor apoyo y mejor imagen, bienvenido sea».

Al mismo tiempo, señaló que «por supuesto, quiero agradecer a muchos países… que tuvieron la mejor disposición y generosidad». «Pero quiero también decirle a usted que la cápsula Fénix fue diseñada por ingenieros chilenos, construida en astilleros chilenos y con tecnología chilena, y funcionó muy bien», agregó, aludiendo a una afirmación de que dicho artefacto habría sido diseñado por la Nasa.

Para hoy, el Presidente aprovechará la mañana para visitar junto a su esposa, Cecilia Morel, y el resto de la comitiva The British Museum y los Churchill War Rooms. Más tarde, en su hotel, recibirá a un representante del equipo de fútbol Manchester United, quien le entregará una camiseta autografiada y una invitación para los 33 mineros.