Polémica por participación de Doggenweiler en campaña de Enríquez Ominami

karen 2Los medios recogen en sus portadas de hoy el conflicto generado a partir de las declaraciones del vicepresidente de la DC Andrés Palma sobre el rol que estaría jugando la animadora de TVN Karen Doggenweiler en la campaña de Marco Enríquez Ominami. Ante el cuestionamiento de Palma el presidente del directorio del canal público, Mario Papi, planteó la posibilidad de poner el tema en la tabla si se formalizan reclamos al respecto. El diputado, por su parte, defendió el derecho de su esposa a hacer lo que estime conveniente durante su tiempo libre y a manifestar su expresión cívica de la manera que le parezca más adecuada. El candidato Frei al ser consultado no quiso referirse al tema señalando: «No tengo nada que ver con la farádula».

Lea a continuación las principales notas aparecidas en la prensa sobre el tema:

La Tercera / Enríquez indignado con críticas a Doggenweiler

Ayer, el vicepresidente de la DC, Andrés Palma, cuestionó el rol de la animadora de TVN en la campaña de su esposo. El candidato respondió con dureza.

TVN se abre a debatir rol protagónico de Doggenweiler en campaña de Enríquez

________________________________________

Luego que ayer el vicepresidente de la DC, Andrés Palma, criticara el activo rol que está jugando la animadora de TVN Karen Doggenweiler en la campaña presidencial de su esposo (ver nota asociada), hoy Marco Enríquez-Ominami salió en defensa de los derechos cívicos del rostro de televisión y emplazó al abanderado de la Concertación, Eduardo Frei, a pronunciarse respecto a este tema y desmentir que él piense lo mismo que Palma.

«Es súper preocupante lo que dice el señor Palma, dirigente DC, es gravísimo. El me está pidiendo que yo le exija a la Karen que se ponga un pasamontañas los domingos, una bolsa de basura para ir a comprar el pan, y desconoce que hoy en Chile la mujer tiene derechos ciudadanos igual que los hombres (…) lo único que ella ha hecho los domingos, en sus momentos reservados, a partir de las siete de la tarde o en sus momentos libres después de darle prioridad número uno a su canal y a su pega, es hacer lo que ella estima» señaló con tono de indignación el diputado ex PS.

A renglón seguido, lanzó sus dardos al presidenciable oficialista. «Yo espero que el senador DC, candidato presidencial (Eduardo Frei), no siga en la misma actitud cobarde que ha tenido en los últimos dos meses de esconderse detrás de sus voceros. Espero que salga a desmentirlo lo antes posible, no es aceptable que en el 2009 y en el gobierno de la Presidenta Bachelet se ponga en tela de juicio que una mujer tenga opinión cívica».

Al ser consultado por la opción del presidente del directorio de TVN, Mario Papi, quien planteó la posibilidad de tratar la situación de su esposa en una próxima reunión de la mesa, Enríquez se mostró de acuerdo, pero bajo ciertas condiciones.

«Me parece estupendo, pero con una condición que me gustaría que sepan todos los chilenos que me están escuchando. En el directorio de TVN están representantes de Sebastián Piñera y del senador DC, si ellos se inhabilitan de esa discusión me parece estupendo ese debate, lo que no me parece justo es que los voceros de Frei y Piñera armaran una discusión con intereses creados, porque el interés de ellos, lo han dicho ellos mismo, es liquidarme», expresó en entrevista con radio Cooperativa.

Finalmente sostuvo que Doggenweiler tiene todo el derecho a participar de su campaña. «Yo jamás he inhabilitado a la mujer de Eduardo Frei ni a la mujer de Sebastián Piñera de opinar lo que ellas quieran. Ellas han dicho cosas gruesas, me han denostado a mí, y nunca les he dicho que se queden calladas, porque no me corresponde, porque la democracia supone que los hombres y las mujeres somos iguales ante la ley».

karenEl Mostrador / Presencia de Doggenweiler en campaña de Enríquez-Ominami pone en alerta a TVN

«Por cierto que si se formalizan las críticas o se formulan reclamos ante el directorio vamos a discutir el tema. Es lo que corresponde», sostuvo el vocero y presidente del directorio del canal estatal, Mario Papi.

La presencia activa de la animadora de TVN Karen Doggenweiler en la campaña presidencial de su marido, Marco Enríquez-Ominami, y los eventuales conflictos de intereses que podrían configurarse, podrían ser visto por el directorio del canal estatal.

Según La Tercera, el vocero y presidente del directorio, Mario Papi, reconoció que ha habido críticas al respecto, en referencia a las declaraciones formuladas ayer por radio Cooperativa por el vicepresidente de la DC, Andrés Palma.

En la ocasión, el ex diputado dijo: «Creo que es un dato de su campaña y es una ventaja (que él tiene)», en relación a la alta exposición que tiene la animadora en Pelotón, programa que promedia 25 puntos de rating.

«En la campaña de (Ronald) Reagan, no podían pasar en TV películas en las que apareciera él», recordó Palma.

Frente a estos reparos, el presidente del directorio del canal estatal adelantó que el caso se someterá a análisis si existe un reclamo formal.

«El tema no está en tabla para la sesión de este jueves (mañana). Por cierto que si se formalizan las críticas o se formulan reclamos ante el directorio vamos a discutir el tema. Es lo que corresponde», puntualizó.

Por su parte, Karen Doggenweiler respondió a La Tercera que se ha cuidado de no hablar de otros candidatos, pese a que vulneró su cautela al responder a la ex primera dama, Luisa Durán, cuando ésta calificó de machista a Enríquez-Ominami.

Lun / Panelista de Cooperativa lanza teoría del «Efecto Doggenweiler» en campaña

Durísimo: «¿Quién era Marco antes de casarse con Karen?»

Fabián Llanca

E l espectacular rating de “¿Dónde está Elisa?” la noche del lunes, y el consecuente chorreo de audiencia que benefició a “Pelotón”, ambos programas de TVN, tienen un inesperado impacto en la carrera presidencial. El factor común se llama Karen Doggenweiler, conductora del reality castrense y esposa de Marco Enríquez-Ominami.

Fue Patricio Dussaillant, abogado y académico de la Universidad Católica, quien en el programa “Una nueva mañana”, de radio Cooperativa, lanzó al ruedo un comentario que apunta al efecto que tiene las andanzas del recluta Foxley y su pandilla en el perfilamiento público de la eventual Primera Dama.

El panelista radial planteó de qué manera esta exposición mediática beneficiará a Enríquez-Ominami en desmedro de sus oponentes. O más bien, Doggenweiler está más en las casas de los chilenos a través de los televisores, que Martita Larraechea o Cecilia Morel, por nombrar a las cartas con más opciones.

“Fuera de Santiago el conocimiento que la gente tiene de ella es muy útil para él porque pocos lo conocen. ¿Quién era Marco Enríquez antes de casarse con ella. Para muchos era un desconocido”, acentúa luego del espacio conducido por Cecilia Rovaretti.

Dussaillant agrega: “Podríamos decir que cuando se casó con Karen, Marco comenzó a existir mediáticamente. Un candidato lo primero que tiene que lograr es que la gente sepa que existe”.

-¿Le sorprende que ninguna candidatura se queje por esta exposición desigual?

-Me llama la atención que ninguna candidatura le reclame a TVN. Es legítimo que ella mantenga su trabajo, pero estar en este nivel de posicionamiento público va a producir un efecto en la campaña.

-¿Qué tan profundo será?

-Desde que termine “Pelotón”, se dedicará con todo a la campaña, ella lo dijo. El fin de semana ya estuvo en comunas donde Marco no estaba.

-¿Más empatía con la gallada?

-Es que 25 puntos de rating es mucha gente. Si tú apareces todos los días en la televisión con 25 puntos de rating, después sales a la calle y tu vida será distinta.

Patricio Dussaillant, quien es doctor en comunicación pública, acentúa que “el comando de Frei está complicado para reclamar porque no quiere aparecer atacando a Marco porque después necesitará sus votos”.

-¿Piñera también por el tejado de vidrio en Chilevisión?

-Al revés, creo que Chilevisión perjudica a Piñera porque al final se autocensura tanto que aparece menos de lo que acostumbraba.

Lun / Marco protege desempeño de su esposa en «Pelotón»

«Si quieren amenazar a mi esposa, díganlo»

Fabián Llanca

Marco acaba de lanzar sus propuestas culturales rodeado de actores, dramaturgos, curadores y Leonardo Véliz en el Cine Arte Alameda. Dice que de política dura hablará más tarde en una actividad en Rancagua, aunque se da espacio para defender el desempeño televisivo de Karen. “Ahora quieren amenazar a mi esposa. Si lo quieren hacer, díganlo claramente”, arremete de entrada.

Asume que se trata de “un mal negocio porque ella y yo queremos vivir en un país libre y quiero que los niños nazcan en una sociedad libre y con derecho a participar en política”.

Añade que “si quieren armar una polémica de esto les irá muy mal porque los chilenos están en contra de amenazas de este tipo”.

Hay un tumulto y alguien le pregunta si su esposa estaría dispuesta a dejar la tele mientras dure la campaña, para evitarse estos entuertos. “No soy todavía canciller de Karen Doggenweiler. Ella tiene cuerdas vocales, tiene talento y habla por sí misma. Ella va al baño sola, se ducha sola. Bueno, a veces la ducho yo”, apunta picarón.

Daniela Aránguiz / EMOL / Enríquez-Ominami acusa a Frei de estar detrás de intentos para vetar a Doggenweiler

«Me impresiona el miedo que tiene el senador DC a la competencia que hoy día envía a dirigentes de su partido a expresar lo peor de la política, el miedo y el matonaje», dijo el candidato, tras las críticas del DC Andrés Palma por el rol de su esposa en la campaña.

SANTIAGO.- Tras refutar las críticas del vicepresidente de la DC Andrés Palma por la participación de su esposa, Karen Doggenweiler, en la campaña presidencial, Marco Enríquez-Ominami, acusó al candidato oficialista, Eduardo Frei, de estar detrás de los cuestionamientos y de intentar vetar a la animadora de TVN.

«Me impresiona el miedo que tiene el senador DC a la competencia que hoy día envía a dirigentes de su partido a expresar lo peor de la política, el miedo y el matonaje para finalmente pedir algo increíble, que Karen se inhabilite de opinar o de participar, cuando los mismos ministros DC son los primeros en ir al Caupolicán o donde sea a los actos de apoyo a Frei», afirmó el diputado independiente a Emol, luego que Palma sostuviera que la aparición de la animadora en TVN es «una ventaja» para el diputado.

El abanderado criticó asimismo el doble estándar que, a su juicio, se oberva en la candidatura del senador DC, señalando que «cuando los ministros de Estado pagados por todos los chilenos asisten a actos de apoyo a Frei a ellos les parece normal, pero que la mujer de un candidato, profesional, autónoma, participe en sus días libres, después de haber hecho su pega, en recorrer Chile, eso les parece cuestionable».

Respecto a la posibilidad de que el directorio de TVN discuta la situación de su esposa, por los eventuales conflictos de intereses que podrían producirse, debido al activo protagonismo que tiene ésta en la campaña, Enríquez-Ominami aseguró que no tiene ningún problema en que el canal debata sobre cualquier tema, pero sí considera que en esta discusión «debieran inhabilitarse los representantes de Piñera y de Frei en el directorio».

Tras ello, emplazó a al candidato de la Concertación a que «aclare inmediatamente si su miedo a la competencia son tan grandes y sus ansias de poder son tan enormes que pretende instalar de modo autoritario el veto al derecho de una mujer a participar del debate cívico».

«Si la quieren prohibir, amarrar y encadenar van a cometer un gran error y estoy seguro que todos los chilenos rechazaremos eso el 13 de diciembre», enfatizó el parlamentario, al tiempo que expresó «me llama la atención que la DC caiga tan bajo, en actitudes matonescas como ésta».

frei 2El Mercurio / Frei tras polémica por Doggenweiler: «No tengo nada que ver con la farándula»

El presidenciable oficialista intentó desentenderse del debate por el rol de la esposa de Enríquez-Ominami en TVN, pero en su comando dijeron que el canal debiera revisar la situación de la animadora.El Mercurio Online Miércoles 22 de Julio de 2009 14:28 Elacandidato oficialista participó hoy en un acto de campaña con adultos mayores en el Teatro Oriente, en Providencia.

Foto: Claudio Parra, El Mercurio

 

SANTIAGO.- «Yo no estoy en la farándula», fueron las escuetas palabras del candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, al declinar comentar los dichos del abanderado independiente Marco Enríquez-Ominami en defensa de su esposa, la animadora de TVN, Karen Doggenweiler, cuestionada por su activa participación en la campaña.

«Yo hago mi campaña, declaraciones de otros no me interesan. No son mi problema», añadió el senador DC, luego que el diputado ex PS lo acusara de estar detrás de las críticas a su mujer -expresadas por el vicepresidente de la DC Andrés Palma- y de intentar vetar a Doggenweiler en el canal.

El encargado territorial del comando, Jorge Burgos, sostuvo que la esposa de Enríquez-Ominami «puede hacer lo que quiera en su tiempo libre» y que ésa «es la misma postura que hemos mantenido respecto de los funcionarios públicos y no veo por qué tendríamos que tener un doble estándar», refutando las críticas del diputado quien criticó el hecho que «cuando los ministros de Estado pagados por todos los chilenos asisten a actos de apoyo a Frei a ellos les parece normal».

El propio Andrés Palma, en tanto, calificó de «histérica» la reacción de Enríquez-Ominami, al mismo tiempo que aseguró que le da «lo mismo» lo que haga Karen Doggenweiler.

Sin embargo, el coordinador general del comando, Sebastián Bowen, y la vocera Paula Narváez, manifestaron una postura contraria y pidieron que se revise la situación de la animadora.

«Es un tema institucional de TVN. Nosotros entendemos acá de que evidentemente cuando hay un personaje que es un rostro importante de un canal, el cómo eso puede influir en una campaña política, yo creo que merece revisión institucional de parte de TVN», explicó Narváez.

Por su parte, Bowen dijo que es complejo para TVN «tener un rostro emblemático de su respectiva pantalla que al mismo tiempo es rostro emblemático de una respectiva campaña», por lo que el canal debería resolverlo «de la manera que ellos lo consideren prudente y correspondiente».

Asimismo rechazó de manera tajante las críticas de Enríquez-Ominami al senador DC. «Decir que esto es un acto de cobardía por parte de Frei, me parece que es extremo, que es exagerado y que es caer en una paranoia en que nadie está en esa lógica y creo que cada uno de los chilenos en sus respectivas casas sabrán evaluar cuando esto es real y cuando no», concluyó.