Programación de miedo en TVN

pinto1Observatorio / La prensa de estos días  comenta generosamente el fracaso en rating del reality «El Juego del Miedo» de TVN, ante su competencia directa en horario prime:  «Morandé con Compañía» de Megavisión, y «1810»,  reality de época de Canal 13.

El programa del canal público, bajo la producción del hasta ahora llamado «mago de los realitys» Nicolás Quesille y la animación  del terrorífico Carlos Pinto, ha promediado apenas 12.9 puntos durante sus emisiones, muy por debajo de los 18 a 20 puntos obtenidos por sus competidores.

Una de las cosas que llama la atención en el artículo de La Nación es que, según deduce la autora de la nota luego del reporteo en terreno, la preocupación en TVN por este traspie se vería acentuada porque «los realitys y las teleseries son la piedra angular de su programación». Ante tal definición programática del canal público los duros posteos de los lectores no se hicieron esperar. Léalos a continuación de la nota:

La Nación / Angelina Leal

Someten a reanimación a reality

El Juego del Miedo No está de miedo

TVN bajó la cortina a su programa satélite, trasladó su horario a la segunda franja y dejó sólo una emisión estelar. Hablan de este arranque sin la preferencia del telespectador Daniel Fernández, Nicolás Quesille y Carlos Pinto.

Una serie de cambios introdujo TVN para intentar sacar a flote el reality «El juego del miedo», programa conducido por Carlos Pinto, cuya fórmula hasta ahora ha sido incapaz de repuntar los malos resultados en horario prime, promediando en sus cuatro emisiones sólo 12,9 puntos de rating, según TimeIbope.

De acuerdo a fuentes del canal, los ejecutivos de TVN hicieron un tirón de orejas al equipo encargado del reality, encabezado por su productor ejecutivo Nicolás Quesille, con quienes analizaron las cifras en las oficinas del tercer piso. Al término del encuentro, que duró toda la mañana del lunes, resolvieron adoptar medidas, como la salida de programación de «El club de los muertos vivientes», además de la reformulación del reality en su horario y contenido para hacerlo más atractivo. Daniel Fernández, director ejecutivo de la señal pública, tiene su propia teoría con respecto al bajo rating. «Los realities parten de abajo, nosotros esperamos que vayan creciendo, y es parte del trabajo del equipo de Nicolás Quesille y Carlos Pinto hacerlo».

Aunque Nicolás Quesille prefiere desdramatizar la baja sintonía, admite que en la reunión del lunes pasado se optó por introducir cambios que buscan «reencantar al público», tales como agregar más duelos y escenas al aire libre.

«No es un tema de rating, sino únicamente estratégico. Nosotros queríamos hacer un reality que se contara con un ritmo muy vertiginoso, pero entendimos, autocráticamente, que era mejor alargar la nota y la duración del programa», explica.

En TVN existe inquietud, ya que está la convicción que las teleseries y realities constituyen «la piedra angular» de la programación del canal. Otra de las medidas adoptadas fue que «El juego del miedo» sólo tenga una emisión en horario estelar el día martes, mientras que el resto de la semana irá en la segunda franja.

Los vaivenes de programa también han afectado a su conductor Carlos Pinto, quien sostuvo que hasta el momento se ha mantenido al margen de las decisiones sobre el reality. Respecto a los magros resultados, el conductor televisivo cree que se trata de un fenómeno propio del género y que el programa va a repuntar.

«Los realities son de largo alcance, no hay reality que no haya comenzado en una etapa de despegue», sostiene.

Yoga versus piel

También han surgido críticas respecto a si era conveniente la salida al aire del reality en época veraniega.

Como ejemplo de lo anterior, el día lunes, mientras en «El juego del miedo» se mostraban escenas de los participantes realizando ejercicios de yoga, en el reality 1810, de Canal 13, su competencia directa, la pantalla mostraba atractivas escenas de chicas disfrutando de un refrescante chapuzón.

Al respecto, Quesille sale al paso y asegura que se trata de una fórmula inédita, sin precedentes en el género y que ese diseño fue parte de la planificación original, para someter al televidente a una primera etapa de shock.

«Nosotros diseñamos una primera semana de shock, donde el programa iba a ser muy nocturno, con luces infrarrojas, para captar lo que ocurría en la noche. Ese es el diseño de programación. A partir del lunes de la próxima semana, el programa será más luminoso, se hacen más notas de día. Y los sustos, que ya quedaron instalados en los participantes, corren por cuenta de ellos», apunta Quesille.

-¿Qué te parece que mientras ustedes muestren a los muchachos haciendo yoga, en Canal 13 se ven a los participantes bañándose?
-«En el juego del miedo» los participantes tienen que enfrentar sus propios miedos, y llevamos una serie de actividades, como el yoga y la medicina natural que persiguen que aprendan a relajarse para saber cómo enfrentar las pruebas. Considerar que la piel es el único elemento por el cual la gente ve tele y se construye rating es una visión un poco estrecha».

Opiniones de los lectores de La Nación

 Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de Lanacion.cl

16/01/2009 – 11:56:15
«Los realitys y las teleseries son la piedra angular de tvn»…ahora sí que estamos cagados.

senbe
Santiago

16/01/2009 – 09:45:52
Mi opinión es que el reality es muy lento, latero, no tiene sorpresas, no asusta a nadie. lo peor son las apariciones de Carlos Pinto intentando infundir miedo con sus intervenciones que parecen letanias. lo de las camisas de hospital fue patético, ridículo, dirian abusivo con los participantes.
No han logrado que los muchachos transmitan algun grado de terror.
para muchos el hospital San José trae malos recuerdos y se sienten ofendidos, pero no es precisamente miedo.
En resumen mal hecho.

Daniel
Chile

16/01/2009 – 09:45:14
Otro programa mas entre todos los fracasados……hasta cuando va a seguir esto…

Lopez.
Norge.

Lopez.
Norge.

16/01/2009 – 09:29:39
No es un tema de rating, sino únicamente estratégico..Considerar que la piel es el único elemento por el cual la gente ve tele y se construye rating es una visión un poco estrecha».Quesille por la boca muere el pez eres un inepto.

Fidel Cox
Peru

16/01/2009 – 09:25:44
El programucho ese se puede ir al diablo asi como Pinto y el Chanta de Quesille,que verguenza que el canal nacional tenga en su programacion (como piedra angular)reality y telenovela puaj, y en que momento nos enteramos de Pascua Lama?o de la patagonia? o de los ladrones con cuello y corbata y de las Rubilar o de la pedofilia del cura en el Sur,de los desatres de Celco,la salud ,la educacion en que estan?el transantiago, sida,vivienda,corrupcion, drogas,TVN desinforma de lo lindo.Quesille CHANTA

Rotochileno
Ahinko

16/01/2009 – 07:54:08
Como dice mi hijo: «niunbrillo»… ambos realities.

osvaldo
santiago

16/01/2009 – 07:34:11
cambien el cuento…la gente esta en otra en tvn despilfarran la plata de todos los chilenos y el 13 …canal catolico que manera de cagarla y su 1810..kike morande me cae mal..pero sabe de tv y les vuela la raja cuando quiere

GERARDO
IQUIQUE