Recuerdos de la prensa maldita

exterminados...Observatorio / En la edición del miércoles de El Primer Café en radio Cooperativa los panelistas debatieron sobre el rol de los medios en tiempos de la dictadura. Los participantes del programa –entre los que está Manuela Gumucio, directora de nuestro Observatorio- coincidieron en que la mayoría de los medios del país, salvo la honrosa excepción de la prensa opositora surgida en las postrimerías del Gobierno de Pinochet, jugó un papel cobarde y cómplice, a tal punto que algunos periódicos no sólo mintieron descaradamente, sino que llegaron a participar en montajes mediáticos para camuflar los crímenes de los servicios de seguridad de la época, cuestión más que probada en libros, reportajes y documentales como “El diario de Agustín”.

La conversación se gatilló cuando el director de “Mensaje” e integrante del panel del programa, el sacerdote jesuita Antonio Delfau, comentó con sus contertulios la publicación en la revista que dirige de de una editorial sobre el tema, titulada “más cerca de la verdad”, que provocó la queja formal ante el semanario del actual director del Mercurio, Cristián Zegers. Esto último no hizo más que avivar la hoguera y también la memoria de muchos lectores de la revista, quienes enviaron cartas e incluso investigaciones sobre la materia, una de las cuales ponemos a su disposición:

Léalo en PDF:

La prensa en dictadura