Se inicia aplicación de Ley de Medios Audiovisuales en Argentina

argentinaObservatorio / El Gobierno argentino conducido por Cristina Kirchner anunció que, desde el pasado 9 de septiembre, empezó a correr el plazo para que las empresas de medios se desprendan de las licencias que excedan lo permitido por la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La determinación del ejecutivo está basada en el artículo 161 que establece que una empresa no puede ser dueña de más de 10 licencias de radio y televisión con alcance nacional ni tampoco tener en una misma localidad un canal de TV abierta y otro de pago.

La medida ha sido rechazada por el grupo Clarín, uno de los más afectados con la reciente normativa, que planteó la inconstitucionalidad del artículo junto a la Asociación Argentina de Televisión por Cable. Sostienen que se trata de un intento de control oficial sobre los medios de comunicación privados y que pretendería favorecer a los canales cercanos al Gobierno. La Presidenta Kirchner, por su parte, puntualizó que la ley es “un instrumento que va a servir para que todas las voces –las que nos gusta escuchar y las que no nos gusta también- tengan la posibilidad de expresarse libremente”.

Lea a continuación algunos artículos aparecidos en la prensa argentina sobre el tema.

http://www.argentina.ar/hablemostodos/noticias/C2517-implementacion-de-la-ley-de-medios.php

http://www.laprensa.com.ar/364260-El-gobierno-reglamento-la-ley-de-medios-y-afirma-que-se-garantiza-la-libertad-de-prensa.note.aspx

http://www.clarin.com/politica/gobierno/titulo_0_332366775.html