Televisión Cultural. ¿Cuánto cumplen los canales de TV?

m gumucioFucatel, 14 de noviembre de 2014,

A un año de la dictación de la normativa del CNTV sobre programación cultural, el CNTV el mes de septiembre de este año formuló cargos a TVN, Chilevisión, UCV-TV, Claro, DirecTV, Entel, Telefónica y VTR. A eso se sumó 55 canales regionales que no cumplieron  con las 4 horas semanales de programación previstas por la ley,  dos de las cuales deben ser transmitidas en horario de alta audiencia, esto es, entre las 18.30 y las 00.00 horas.

Según, el reglamento del Consejo Nacional de Televisión “se entenderán como programas culturales aquellos que se refieren a los valores que emanan de las identidades multiculturales existentes en el país, así como los relativos a la formación cívica de las personas, los destinados al fortalecimiento de las identidades nacionales, regionales o locales, como fiestas o celebraciones costumbristas, y aquellos destinados a promover el patrimonio universal y, en particular, el patrimonio nacional”.

En su aplicación práctica, los canales de televisión proponen al CNTV aquellos programas que consideran que cumplen con la definición y es este órgano quien acepta o rechaza la calificación. Entre los programas que sí fueron considerados «culturales» destaca «el informante» de Televisión Nacional de Chile. De su parte, UCV noticias central fue rechazado por el Consejo como programa cultural.