TV abierta vs. Cable en La Segunda: debates que quedaron fuera.

El Observatorio de Medios se alegra  por la relevancia que le da el diario La Segunda a un tema tan importante como es la ley que entra mañana en una fase acelerada de votación. Desgraciadamente, el tema se centra en la disputa por la demanda de pago a los operadores de cable por parte de los grandes canales si quieren transmitir su programación. El Observatorio ya ha manifestado su posición favorable a este pago, siempre que los canales abiertos cumplan con su obligación de entregar una buena señal en todos las zonas de su cobertura. Sin embargo, le parece de mucha mayor importancia la discusión en torno a la atribución de las concesiones en función de su aporte a la diversidad de la oferta y de manera transparente, es decir, a partir de informes por comisiones asesoras donde participe la sociedad civil y en audiencia pública, tal como se hace para las concesiones de autopistas, por ejemplo. La incoporación de Comisiones de especialistas que ha sido vista por el Presidente del CNTV como una merma de la autonomía de los miembros del CNTV no tendrían poder resolutivo, pero sí contribuirían a  ampliar por lo  menos con una opinión el espectro representativo del CNTV que reproduce los equilirbrios políticos del parlamento, hoy, justamente, en el centro de la discusión como parte de una crisis de participación de importantes sectores de la sociedad, muy activos, y ausentes de las instancias donde se toman las grandes decisiones.

ver artículo completo, La Segunda