Tramite en la Cámara de Diputados del proyecto de capitalización de TVN y su canal cultural sobreviene en crisis de dirección el canal y revela la falta de voluntad política de todos los sectores para convertir la red en un verdadero canal público que es lo que necesita Chile frente a la propiedad de todos los medios en manos de la derecha.
Profundo quiebre en TVN: Renuncia la mitad del directorio
Los representantes de la oposición María José Gómez, Jorge Atton y Lucas Palacios presentaron este viernes su renuncia y acusaron la falta de un plan para enfrentar la crisis financiera del canal.

El directorio de televisión Nacional vivió ayer un duro momento, cuando tres de los seis miembros del directorio presentaron su renuncia indeclinable a la instancia presidida por Ricardo Solari.
Según La Tercera, en la carta entregada por Palacios, Atton y Gómez se sostiene que la renuncia es por haber llegado “al convencimiento de que no existen las condiciones para seguir desempeñando nuestra labor en forma responsable y de acuerdo a las obligaciones que nos impone la ley”.
“A nuestra llegada a TVN, en agosto de 2016, nos encontramos con un canal en una severa crisis, mucho peor de lo esperabamos de acuerdo a la información existente, e hicimos todo lo que estuvo en nuestro alcance para sacar adelante a la Televisión pública de nuestro país”, finaliza la carta.
La renuncia se produce en la recta final de la discusión del proyecto de ley que busca inyectar 47 millones de dólares para el funcionamiento del canal, más 18 millones de dólares para la implementación de un canal cultural.
Una TV pública que se financia con publicidad es un proyecto inviable tal como ha sido demostrado en los porfiados hechos. Es increíble que nuestros parlamentarios no hayan comprendido algo tan evidente.
Carlos Meléndez Infante Ex-Director UCVTV