5 pistas para seguir la guerra de teleseries que comienza hoy
Soledad Gutiérrez y B. Villa / El Mercurio / «Manuel Rodríguez» y «Martín Rivas» enfrentan a «Feroz» (Canal 13). Por primera vez, se anuncia una competencia estrechísima de TVN y CHV. La «guerra de teleseries» prometía iniciar marzo con la lucha punto a punto entre: «Feroz», de Canal 13; «Martín Rivas», de TVN, y «Manuel Rodríguez», de Chilevisión. Pero el terremoto atrasó todo y, aunque UC-TV estrenó su historia de hombres lobo el lunes 8, la competencia real se inicia hoy con las telenovelas históricas.
1 ¿CHV es el favorito? «Manuel Rodríguez», dirigida por Vicente Sabatini, posiciona por primera vez a Chilevisión entre los favoritos a ganar la guerra: aunque el canal ha participado en otra competencias de marzo -«Mala conducta» en 2008-, la percepción en la industria es que esta vez CHV tiene una oferta más consolidada. En la estación privada también son optimistas, pero aterrizan: dicen que el primer día perderán frente a «Martín Rivas» por dos o 3 puntos y que luego el escenario se revertirá.
2 El desafío del más fuerte. TVN ha desarrollado un área dramática poderosa, que ha brillado con sus teleseries nocturnas. Pero ahora debe enfrentar a un director que fue de los suyos (Sabatini) y posicionar su historia con el piso de «Los ángeles de Estela», que sólo promedia 14 puntos, pero lidera en su horario. «Martín Rivas» también es la prueba de fuego de un elenco nuevo, liderado por Diego Muñoz y María Gracia Omegna, mientras en CHV estarán ex TVN como Ricardo Fernández, Alfredo Castro, José Soza y Roxana Campos. «El primer semestre sufrió un cambio grande y creo que la gente lo agradece, porque ya no están las mismas caras de muchos años», explicó la directora del área, María Eugenia Rencoret.
3 Actuaciones que prometen. Si la crítica ha destacado el «rescate» para las teleseries que ha sido Cristián Campos en «Feroz», las dos debutantes también tienen sus apuestas. En «Manuel Rodríguez» parte de la intriga está en manos de Alfredo Castro como el afrancesado Casimiro Marcó del Pont y «Martín Rivas» trae de regreso a Solange Lackington a TVN como doña Bernarda, la cabeza de la familia «de medio pelo» que se relaciona con los Encina.
4 El factor terremoto. Estrenar una serie de entretención luego de la catástrofe es complejo, pero los elencos dicen que ese factor ya fue considerado. «(La teleserie) va a despejar un poco la cabeza. Es bueno también tener alguna escapatoria para relajar la cabeza», dice Tiago Correa, quien interpreta al bandolero José Miguel Neira en CHV. Berta Lasala, del elenco de TVN, coincide: «La gente tiene ganas de salir un poco de toda esta semana de terror que hemos tenido, y un trabajo tan bonito como el de una teleserie como Martín Rivas puede dar un poco de alegría».
5 ¿Qué hará Canal 13?
Hoy, la estación católica tendrá una programación reforzada para recibir a su competencia: el elenco de «Feroz» hará promoción en el matinal y «Alfombra roja» y, antes de la teleserie, sacará su carta bajo la manga: el estreno en TV abierta de la temporada 20 de «Los Simpson». Luego irá la teleserie de los lobos, que marcó entre 9 y 10 puntos en su primera semana.