Bolivia también adoptará la norma japonesa de TV digital

Observatorio / boliviatv-300x238«El Gobierno de Bolivia, en consideración a los resultados y las pruebas de transmisión llevadas a cabo en nuestro país, ha decidido optar por el estándar japonés-brasileño de transmisión de televisión digital terrestre», anunció el  canciller boliviano David Choquehuanca, hoy,  en un acto con el embajador japonés en La Paz, Kazuo Tanaka.

Hasta ahora, son pocos los países de Sudamérica que no utilizarán la norma japonesa – ISDB-T-  de televisión digital. Con la suma de Bolivia, sólo Colombia y Uruguay  estarían apoyando a la norma europea, aunque Uruguay ya ha dicho que podría cambiar de idea.

El Gobierno de Bolivia, en consideración a los resultados y las pruebas de transmisión llevadas a cabo en nuestro país, ha decidido optar por el estándar japonés-brasileño de transmisión de televisión digital terrestre”, dijo Choquehuanca.

Las pruebas de TV digital comenzarán el próximo año en el estatal Canal 7 (Bolivia TV), aunque la implementación no estará lista hasta 2012, según indicó el canciller.

En la región, Brasil ha sido fundamental en la promoción de la norma japonesa, siendo el primer país en adoptar una versión modificada de la misma. Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela han elegido paulatinamente este sistema.