Chilenos creen que el cable ofrece mayor calidad que la TV abierta

Nuevamente en estudios la gente se manifiesta más favorables a los contenidos que son entregados por la televisión de pago que la televisión abierta, de acuerdo al de Lamac, se prefieren los programas de género documental, deportivos e infantiles, lo cual actualmente es una falta de la tv abierta que podría ser perfectamente corregible si los programadores innovaran en sus parrillas.

Como Observatorio hemos insistido en la idea que el aporte del cable es la diversidad de oferta, lo cual permite elegir a las audiencias, lo que ahora no es posible en la televisión abierta por la uniformidad de laprogramación general.

Compartimos noticia de Cooperativa.

tv pago

  • Un 32 por ciento de los encuestados considera excelente la programación de pago.
  • Según un estudio realizado por Lamac, la población prefiere los géneros documentales deportivos e infantiles.

Cada vez se hace más notorio que los chilenos prefieren la programación entregada por la TV de pago que la abierta. Y es que un 32 por ciento evalúa como excelente la oferta de los canales de pago, mientras que un 27 por ciento entrega esa atribución a las señales de la TV abierta.

Así lo dio a conocer un estudio realizado por el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (Lamac), que publica este martes El Mercurio.

De las más de 150 señales disponibles en el cable, se extrajo una muestra de 14 para el estudio y cada encuestado debió poner nota de 1 a 10 a 24 de estos canales, además de evaluar los siete de TV abierta con cobertura nacional.

El rechazo a los contenidos de la TV de pago es menor al 15 por ciento y los canales que resultaron con mejores evaluaciones fueron los que ofrecen programación cultural y documental, como National Geographic y Discovery Channel.

Éstos fueron seguidos por los canales de noticias, los infantiles y los dedicados a series. History, Discovery Home & Health, Animal Planet, Fox, Cinecanal, TNT, CNN Chile, Sony y El Gourmet, fueron otros de los mejor evaluados.

Los peor evaluados fueron los canales dirigidos a un público adolescente, como señales de música y variedades, apunta el matutino.

Los encuestados también mencionaron como ejemplo de buena calidad a Discovery Channel, CDF y Disney Channel

De los canales de televisión abierta, el mejor evaluado fue Canal 13, seguido por TVN.