Disturbios en la farándula
El Mercurio en su edición de hoy comenta el conflicto entre TVN y Chilevisión que enfrenta a Felipe Camiroaga y el equipo del programa de farándula «Primer Plano» y que se dirimirá, luego de la denuncia del canal público, en el Consejo de Ética de los Medios.El Mercurio /
Camiroaga protagoniza la peor pugna farandulera entre canales por entrevista a Israel
TVN denunció a CHV ante el Consejo de Ética de los Medios. Es la primera vez que la farándula en televisión y dos estaciones llegan a esta instancia.
J.A.A., S.G. y A.H.
La inusualmente dura declaración pública emitida ayer por TVN da una idea del tenor de la pugna que está desatada entre el canal público y su vecino de barrio, CHV. Hasta ahora, sus ejecutivos se habían criticado mutuamente en entrevistas y el animador Felipe Camiroaga había despotricado contra el canal de Sebastián Piñera en «Buenos días a todos». Pero nunca la red pública había sido tan clara: «TVN lamenta el estilo agresivo, violento y descalificador de algunos programas de farándula de Chilevisión».
Así termina la declaración, en la que acusa faltas a la ética de parte del equipo de «Primer plano» (CHV), que interceptó al de «Animal nocturno» el 8 de mayo pasado, cuando Felipe Camiroaga entrevistaba a Mauricio Israel en Tel Aviv. El texto resume un escrito de 14 páginas y dos DVD (con material de «Primer plano» y «Animal nocturno») que TVN entregó ayer a las 14:40 horas al Consejo de Ética de los Medios de Comunicación.
Es la primera vez que un canal denuncia a otro ante este organismo, y también será la primera vez que este Consejo discuta un tema relacionado con la farándula en TV: «Tarde o temprano tenía que llegar», reflexiona Ricardo Hepp, presidente del organismo.
Altas fuentes de TVN dicen que se decidieron a presentar la queja tras escuchar el relato que el equipo de «Animal nocturno» hizo al equipo jurídico del canal. En la red pública consideran que se atacó directamente la credibilidad de uno de sus rostros principales y a uno de sus estelares, acusando de «lavado de imagen» al canal. La argumentación de TVN tiene tres puntos centrales.
El primero sucedió durante la preproducción: personas de «Primer plano» habrían «casi extorsionado» a productores locales contratados por TVN para saber el lugar de la entrevista. Segundo, la irrupción del programa de farándula en un hotel de Tel Aviv. Y finalmente los dichos en pantalla de ese programa, el viernes 15, criticando la supuesta amistad de Camiroaga con Israel y frases como: «Disfrute sin censura de un periodismo que no acepta presiones».
TVN tiene normada su cobertura de farándula, y ayer no se negaba la intención de poner coto al tema: «No queremos juzgar a toda la farándula, sino a una manera en que se está abordando el trabajo periodístico», dice una alta fuente del canal público. En CHV, hubo sorpresa por la queja al Consejo de Ética y hay orden de no comentar el caso: oficialmente se esperará a que haya una notificación del organismo, que comenzaría a discutir el tema en la reunión del 11 de junio.
Camiroaga: «No es recíproco el ánimo de llevarnos bien»
Cuando Felipe Camiroaga regresó a Chile, el domingo 10 de mayo, después de entrevistar a Mauricio Israel, estaba muy molesto con el equipo de «Primer Plano» que lo siguió a Tel Aviv y con el cual terminaron a golpes: «Voy a repetir lo que dije cuando llegué: lo que ocurrió allá, particularmente dentro del hotel, fue un hecho grave». El conductor del «Buenos días a todos» añade, sobre la queja que presentó TVN ante el Consejo de Ética de Medios de Comunicación: «Cuando uno trata de dialogar y no encuentra respuesta en el diálogo, tiene que llegar a este tipo de instancias y, en ese sentido, los ejecutivos de TVN tomaron esto en sus manos». Y remata: «Yo tengo la mejor disposición para cambiar el curso de los hechos. A mí me invitaron hace un par de semanas a los Altazor. Me ubicó un gerente de CHV, y me pareció una buena instancia como para dejar algún roce en el pasado y dar vuelta la página. Pero cuando después ocurre lo que ocurrió con la entrevista a Israel, me doy cuenta de que no es recíproco el ánimo de llevarnos bien».
Rounds faranduleros
En 2008, Pamela Jiles atacó a Raquel Argandoña, y Camiroaga sacó la voz: «Alguien que pretende ser Presidente de Chile no puede denostar a ese nivel a la gente (en su canal)», dijo sobre el trato que dan en CHV a rostros de TVN. El canal privado dejó «suspendida indefinidamente» a Jiles, pero el director ejecutivo de CHV, Jaime de Aguirre, contestó: «Yo asumo que las críticas a Piñera son una estrategia visada por el directorio de TVN». Antes de eso, Italo Passalacqua había dicho que a Camiroaga le incomodaba la opción sexual de su hermano: el animador demandó al periodista.
Qué dice el reglamento de cada canal
TVN: «No destinará recursos de sus equipos de producción y de realización, ni sus espacios de pantalla, ni sus recursos periodísticos, para la realización de programas así denominados ‘de farándula'».
CHV: Reconoce en la farándula un «nuevo género televisivo», donde «los hechos de la vida privada de los personajes públicos forman parte sustancial del mismo».