Estudio Fucatel: política y actores sociales en el noticiero de TVN
Observatorio de medios Fucatel
Principales resultados del estudio de NEX y OEMedios por encargo de Fucatel, sobre el seguimiento del noticiero central de TVN durante los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto de 2012. Segunda entrega parcial.
El pasado 13 de noviembre Fucatel presentó un estudio sobre el nivel de pluralismo en el noticiario central de TVN. A continuación compartimos los principales resultados de este estudio con respecto de los ítems Política y Actores Sociales.
Resulta notoria la preponderancia del Gobierno en el notiiciario y la escasa presencia de otros poderes del Estado. También llama reflexión sobre el rol de la red pública la exigua visibilidad de fuerzas sociales minoritarias. Los canales de TV son responsables de decidir sobre cuánto deben saber los ciudadanos, sobre quien deben reconocer como personas de interés y respetables. TVN tiene una misión específica por ser el canal público, en virtud de la Ley 19132. El canal público debe entender como su obligación específica contribuir a una información y reflexión ciudadana libre, abierta, inesperada, sorprendente, y no controlada como la que tenemos, en la cual se represente de manera transparente el escenario político real.
Ante el actual desprestigio de las instituciones, la TV puede aportar dando a conocerlas y mostrando sus atribuciones y funciones específicas –por ejemplo, del parlamento, ejecutivo, poder judicial, etc.-, y así, colaborar porque la ciudadanía comprenda cómo funcionan.
Contribuye al desprestigio de la política y las instituciones la poca información que se hace del trabajo político e institucional, por ejemplo, la baja cobertura del trabajo legislativo en su etapa de discusión, la cual es, además, fundamental para ejercer control ciudadano de los legisladores elegidos para representarnos, y para entender el funcionamiento de una institución tan relevante como es el congreso. También es preocupante la alta presencia de personeros de gobierno en el noticiario, y la baja presencia de otros actores sociales relevantes.
El pasado 13 de noviembre Fucatel presentó un estudio sobre el nivel de pluralismo en el noticiario central de TVN. A continuación compartimos los principales resultados de este estudio con respecto de los ítems Política y Actores Sociales.
Política
El tiempo de cobertura a política en el noticiero es de un 5% del total de la agenda noticiosa. Sin embargo, los principales actores políticos del gobierno, y en particular el presidente de la república, tienen alta presencia en la agenda general de noticiario, en especial en el área social.
El tiempo de cobertura al gobierno en el ítem de política del noticiario central de TVN, a diferencia de otros ítems donde alcanza el 50%, es de un 24%, principalmente por notas relativas a las actividades del presidente de la república. Lidera item “otras notas políticas” con un 27% -ligadas principalmente a la contingencia, Relaciones Exteriores (19%) y elecciones (18%).
Por el contrario, se observa una baja cobertura del Parlamento (4%), Municipios y Poder Local (menos de 1%) y de Partidos Políticos (5%).
Actores Sociales y Políticos
Con respecto de los actores sociales relevantes, las apariciones del Presidente en el total del noticiero de TVN, convierten al Primer Mandatario en el actor con mayor presencia. El 57% de los actores principales del noticiario lo constituye el Ejecutivo, seguido por Organizaciones Sociales con un 14%, y el Parlamento con un 13%. Preocupa la baja presencia de actores como otros partidos políticos (1%), la Izquierda extra concertación (1%), Poder Judicial (1%) y organismos internacionales (1%).
En el gráfico “ranking de los 50 principales actores”, se aprecia como el Presidente ocupa por lejos el lugar de privilegio seguido por sus principales ministros.
MAY | JUN | JUL | AGO | Total general | |
Sebastián Piñera – Pdte. República |
749 |
726 |
634 |
883 |
2992 |
Joaquín Lavín – Min. Planificación |
189 |
158 |
251 |
130 |
728 |
Andrés Chadwick – Sec. Gral. Gob. |
212 |
156 |
189 |
169 |
726 |
Rodrigo Hinzpeter – Min. Interior |
160 |
150 |
187 |
132 |
629 |
Jaime Mañalich – Min. Salud |
301 |
22 |
113 |
173 |
609 |
Harald Beyer – Min. Educación |
131 |
154 |
119 |
162 |
566 |
Laurence Golborne – Min. OO.PP |
151 |
122 |
96 |
95 |
464 |
Pablo Longueira – Min. Economía |
124 |
57 |
151 |
82 |
414 |
Pedro Pablo Errázuriz – Min. Transportes |
60 |
159 |
73 |
109 |
401 |
Osvaldo Andrade – Presidente PS |
108 |
82 |
91 |
98 |
379 |
Andrés Allamand – Min. Defensa |
53 |
94 |
119 |
107 |
373 |
Juan Antonio Peribonio – Directivos Repartición |
95 |
45 |
123 |
65 |
328 |
Teodoro Ribera – Min. Justicia |
127 |
101 |
15 |
82 |
325 |
Felipe Larraín – Min. Hacienda |
70 |
128 |
60 |
64 |
322 |
Cecilia Pérez – Intendentes |
138 |
55 |
69 |
29 |
291 |
Catalina Parot – Min. B. Nac. |
86 |
24 |
173 |
283 |
|
Patricio Melero – Presidente UDI |
76 |
62 |
59 |
80 |
277 |
Cecilia Morel – Primera Dama |
115 |
18 |
93 |
42 |
268 |
Rodrigo Pérez – Min. Vivienda |
99 |
84 |
39 |
43 |
265 |
Evelyn Matthei – Min. Trabajo |
64 |
21 |
44 |
133 |
262 |
Gabriel Boric – Estudiantiles |
14 |
78 |
12 |
135 |
239 |
Carlos Larraín – Presidente RN |
62 |
55 |
75 |
42 |
234 |
Pablo Zalaquett – Alcaldes |
27 |
38 |
44 |
122 |
231 |
Camilo Escalona – Senadores PS |
61 |
36 |
69 |
54 |
220 |
Luis Masferrer – Directivos Repartición |
50 |
60 |
22 |
77 |
209 |
Rosa Oyarce – Seremis |
79 |
51 |
39 |
22 |
191 |
Guido Girardi – Senadores PPD |
32 |
57 |
44 |
55 |
188 |
Iván Moreira – Diputados UDI |
10 |
53 |
83 |
30 |
176 |
Maximiliano Larraechea – Altos Mandos Fach |
17 |
59 |
93 |
169 |
|
Alfredo Moreno – Min. RR.EE |
21 |
104 |
30 |
155 |
|
Manuel José Ossandón – Alcaldes |
107 |
45 |
152 |
||
Cristóbal Lira – Sub. Interior |
57 |
10 |
78 |
145 |
|
Gustavo González – Dir. Gral. Carabineros |
11 |
9 |
40 |
84 |
144 |
Jorge Pizarro – Senadores PDC |
40 |
26 |
37 |
38 |
141 |
Jaime Quintana – Presidente PPD |
23 |
37 |
79 |
139 |
|
Alberto Espina – Senadores RN |
55 |
37 |
29 |
15 |
136 |
Ignacio Walker – Presidente PDC |
74 |
26 |
22 |
10 |
132 |
Ricardo Lagos E. – PPD |
51 |
46 |
14 |
21 |
132 |
Hernán Calderón – Otras Organizaciones |
96 |
34 |
130 |
||
Andrés Molina – Intendentes |
32 |
39 |
30 |
28 |
129 |
Ignacio Villarubia – Altos Mandos Carabineros |
127 |
127 |
|||
Luis Mayol – Min. Agricultura |
73 |
10 |
39 |
122 |
|
Michelle Bachelet – PS |
90 |
30 |
120 |
||
Mauricio Fabri – Directivos Repartición |
118 |
118 |
|||
Felipe Kast – Directivos Repartición |
24 |
38 |
8 |
46 |
116 |
Cristián Barra – Directivos Repartición |
85 |
28 |
113 |
||
Genaro Arriagada – PDC |
113 |
113 |
|||
Rolando Melo – Directivos Repartición |
33 |
7 |
34 |
39 |
113 |
Pilar Cuevas – Intendentes |
111 |
111 |
|||
Luis Castillo – Sub. Salud |
73 |
34 |
107 |
Destacan en el ranking de principales actores sociales, la casi nula presencia de la oposición, de dirigentes sociales y de partidos y movimientos políticos emergentes. Esto constituye una desproporción, puesto que personajes relevantes como los presidentes de ambas cámaras del congreso, fiscales, jueces, carabineros, dirigentes sociales y políticos, entre muchos otros actores relevantes de la vida pública y política, protagonizan de manera muy marginal la agenda noticiosa en TVN.
A su vez, la presencia de presidenciables continúa la tendencia, y muestra la desproporción evidente entre las apariciones de presidenciables oficialistas y de oposición.
Etiquetas de fila | MAY | JUN | JUL | AGO | Total general |
Laurence Golborne |
151 |
122 |
96 |
95 |
464 |
Pablo Longueira |
124 |
57 |
151 |
82 |
414 |
Andrés Allamand |
53 |
94 |
119 |
107 |
373 |
Michelle Bachelet |
90 |
30 |
120 |
||
Andrés Velasco |
30 |
49 |
79 |
||
Ricardo Lagos W. |
21 |
15 |
32 |
68 |
|
José Antonio Gómez |
21 |
5 |
14 |
7 |
47 |
Marco Enríquez |
24 |
21 |
45 |
||
Claudio Orrego |
25 |
25 |
|||
Ximena Rincón |
12 |
5 |
8 |
25 |
|
Franco Parisi |
15 |
6 |
21 |
||
Tomás Jocelyn-Holt |
20 |
20 |
|||
Total general |
492 |
383 |
476 |
350 |
1701 |
En el ranking de aparición de Actores Sociales, por otra parte, destaca la alta representación en los 12 primeros lugares del sector Empresarial y Dirigentes Estudiantiles.
MAY | JUN | JUL | AGO | Total general | |
Gabriel Boric – Estudiantiles |
14 |
78 |
12 |
135 |
239 |
Hernán Calderón – Otras Organizaciones |
96 |
34 |
130 |
||
Rolando Jimenez – Otras Organizaciones |
41 |
38 |
26 |
105 |
|
Jorge Awad – Empresariales |
29 |
71 |
100 |
||
Arturo Martínez – Sindicales CUT |
11 |
8 |
10 |
68 |
97 |
Pablo Simonetti – Otras Organizaciones |
88 |
9 |
97 |
||
Camila Vallejo – Estudiantiles |
8 |
10 |
68 |
86 |
|
Andrea Cisternas – Poblacionales |
67 |
67 |
|||
Noam Titelman – Estudiantiles |
67 |
67 |
|||
Pablo Irarrázaval – Empresariales |
60 |
60 |
|||
Manuel Melero – Del Comercio |
44 |
14 |
58 |
||
Rafael Caviedes – Empresariales |
36 |
22 |
58 |