Girardi organiza junto a Subtel seminario de TV digital

tvdtObservatorio / El Gobierno realizará un seminario abierto y gratuito sobre TV Digital,  el viernes 6 de agosto en el Congreso Nacional. El encuentro contará con la presencia de parlamentarios, expertos  internacionales, representantes de la sociedad civil y de las televisiones  comunitarias. También intervendrá nuestro Observatorio, como organismo especializado en el tema y una de las instituciones que se ha preocupado de manera permanente por el destino de nuestra TV en el escenario digital.

 El seminario es organizado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), por representantes de la sociedad civil y parlamentarios como el senador Guido Guirardi, quien durante el anuncio de la actividad se refirió al estado del  proyecto de ley para el tránsito a la TV digital en el parlamento. Guirardi, que es presidente de la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, aseguró que si el proyecto de ley de TV digital es aprobado por la Cámara de Diputados, el Senado hará lo mismo durante el segundo semestre.

En octubre se acaba el permiso que actualmente tienen los canales nacionales para poder realizar sus pruebas en formato digital, pero el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, ya adelantó que éste se prorrogaría, de ser necesario. Existe consenso en que el Parlamento debe aprobar un proyecto que satisfaga los anhelos de vastos sectores preocupados de mejorar la calidad de la TV chilena , y no sólo de la industria de la televisión, y permita la integración de nuevos actores -locales, regionales, comunitarios-  al  escenario televisivo.

El seminario se realizará en el Congreso Nacional en Valparaíso, entre las nueve de la mañana y las seis de la tarde, y todos quienes deseen participar lo pueden hacer si se inscriben en la página oficial de la Subtel.

En su programa tentativo se contempla la participación, además de Morandé y del subsecretario Jorge Atton, de diputados, senadores, un ejecutivo de la Estrategia Digital y representantes del Consejo Nacional de Televisión, de TV comunitarias, de Anatel y del Consejo de Innovación y de nuestro Observatorio, entre otros. Vendrán, además, expertos internacionales, entre los que se dcuentan un representante del canal O’Globo de Brasil y un especialista en TV digital de Japón, los dos países que implementaron la norma ISDB-T adoptada por Chile.