La importancia de la radio en situaciones de emergencia
Observatorio / Un llamado a que los gobiernos reconozcan el rol esencial de los medios comunitarios cuando una sociedad vive situaciones extremas, hizo la Asociación Mundial de Radios Comunitarias en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra hoy 4 de mayo.
Amarc recuerda que a raíz del terremoto en Haiti, el 12 de enero de 2010, muchos medios de la comunidad fueron completamente destruidos en Puerto Príncipe, pero desde otras regiones las radios comunitarias transmitieron informaciones esenciales sobre personas desaparecidas o poblaciones desplazadas.
“Para el terremoto del 27 de febrero de 2010 en Chile, 15 radios comunitarias fueron gravemente dañadas, diez de ellas perdieron sus locales. Otras cuarenta fueron afectadas directamente pero volvieron a transmitir asegurando información, dando apoyo sicológico y permitiendo que la gente expresara sus preocupaciones sobre el ritmo y progreso de la respuesta de urgencia y el socorro humanitaria”, puntualiza el comunicado.
AMARC considera que ante una catástrofe las primeras en reaccionar son las personas de las comunidades afectadas, y, por lo mismo, necesitan instrumentos de comunicación para organizar los socorros locales de emergencia.