La supervivencia de la televisión en manos de Internet
Observatorio / Un libro recién editado en España por Fundación Telefónica anuncia que la supervivencia de la televisión estará en manos de Internet, que el actual modelo de la TDT en ese país será inviable a largo plazo y que los canales de TV serán “cada vez más especializados para cubrir las necesidades de diferentes públicos”.
Según el estudio, la transformación de la televisión ha sido tan radical que los usuarios ya no se conforman con ser meros receptores de contenidos, sino que “quieren votar, crear, opinar, etiquetar”, lo que da origen al título del libro: La televisión etiquetada: nuevas audiencias, nuevos negocios.
De acuerdo a lo planteado por los autores, la red digital ha permitido dos cuestiones trascendentales: “hacer posible que el espectador pueda convertirse a su vez en difusor de información en tiempo real, y remover todas las fichas que estaban aferradas en el modelo analógico televisivo”.
Entre los pronósticos del estudio destaca el tránsito de una televisión de masas a una “a la carta” y la aparición de dos tipos de redes y de televisión por la red: «una televisión muy lenta de contenidos muy baratos con gran profusión de publicidad, y otra muy rápida con contenidos de calidad. Una será libre y gratuita, y otra será de pago y orientada». Esto se traducirá en una brecha social entre estos dos tipos de televisión que no será únicamente generacional, sino también en función de la renta per cápita y el nivel cultural.
Lea a continuación algunos artículos aparecidos en la prensa española sobre el libro, en los siguientes enlaces:
La supervivencia de la televisión en manos de Internet
La supervivencia de la televisión dependerá de internet y su comunidad de usuarios