Regulación de los medios es una condición para el fortalecimiento democrático

Fucatel, 08 de julio de 2015,

micrófonoLa comunicación hoy en día se ejerce por distintos canales. Internet ha permitido un mayor acceso a plataformas para difundir las ideas, sin embargo son los medios establecidos quienes siguen cumpliendo los roles tradicionales de informar, formar opinión, entretener y entregar cultura. Para estos medios, Internet ha significado una herramienta para extender el poder de algunos medios hacia otras plataformas, profundizando las hegemonías tradicionales y no necesariamente generando mayor pluralismo y diversidad.

Compartimos con ustedes una nota sobre lo debatido durante un seminario internacional sobre regulación comparada de servicios audiovisuales celebrado en Montevideo, Uruguay, esta semana con ocasión de los 30 años ininterrumpidos de democracia en ese país.

En la ocasión, Lidia Brito, representante de UNESCO para Latinoamérica llamó la atención sobre la necesidad de que los regímenes normativos aseguren un acceso igualitario a todos los sectores de la sociedad a los medios de comunicación par el desarrollo democrático. Asimismo destacó que no basta con dictar una ley sino que además debe diseñarse e implementarse una política pública que permita el desarrollo de los medios de comunicación, de manera que haya más voces, mejores  condiciones para que todos sean escuchados,  y que no haya elementos monopólicos.

Lea más en http://mundo.sputniknews.com/americalatina/20150708/1039087291.html#ixzz3fMHMzgn7