Longueira advierte: «Hay ciertos intereses que son incompatibles»

La Nación / El líder gremialista se reunió ayer con Piñera y abordó caso Chilevisión  / La consulta de si se desprenderá de la estación televisiva de llegar a La Moneda irritó a Piñera. Para el gremialismo despejar este punto es vital, pues revela cuál es la prioridad del financista de RN.
La indignación del candidato-financista de la derecha, Sebastián Piñera, al ser consultado respecto de si se desligará o no de Chilevisión -«Bien, muchas gracias. Eso lo hemos hablado mil veces», arguyó dando abruptamente por terminado su encuentro con la prensa- dista de la claridad con que el UDI, Pablo Longueira, abordó el asunto.

Tras una cita de cerca de dos horas, encuentro al que también asistieron el senador UDI Andrés Chadwick y el ex generalísimo piñerista, Rodrigo Hinzpeter, Longueira refrendó la tesis de que el abanderado aliancista debe separar los negocios de la política si aspira a ser elegido Jefe de Estado.

La precisión, realizada en la terraza de la oficina del accionista de Lan, que a pocos pasos observaba la escena, se da luego de que el presidenciable declarara que desea mantener, de llegar a La Moneda, la propiedad de Chilevisión.

El tema generó molestia en el gremialismo y llevó a la senadora Evelyn Matthei a calificar de «inaceptable» la pretensión del postulante de la derecha.

Por eso, ayer Longueira demostró que los resquemores de la UDI frente a la doble militancia del postulante a palacio son generalizados.

«No es un tema que hayamos conversado, él lo tiene que resolver, pero creo que hay una cosa muy importante: lo que tenemos que evitar es un quinto Gobierno de la Concertación», argumentó Longueira, que dejó entrever que espera una definición clara del empresario sobre qué intereses privilegiará ahora que es la opción presidencial de la Alianza.

«Siempre he señalado que para mí existen esas incompatibilidades. Nunca me he opuesto a que los empresarios participen en política, por el contrario, ojalá tuviéramos mucho más emprendedores participando en política, pero obviamente para mí hay ciertos intereses que son incompatibles», dictaminó el senador, que en diversas oportunidades ha cuestionado la injerencia de Piñera en mercados regulados como el aéreo y el televisivo.

La cumbre de ayer en Apoquindo 3000 entre los líderes opositores -cuya enemistad histórica tuvo su peak en el caso Spiniak- busca dilucidar las condiciones del desembarco gremialista en la campaña del candidato único.

En este ámbito, Longueira asumirá, según él mismo adelantó, un puesto en el equipo «principal» -el político- para garantizar que Piñera plasmará el proyecto popular de la tienda en su programa de Gobierno.

«Quiero dar el ejemplo, esas diferencias o posiciones personales quedan en el pasado y, a partir de hoy, me pongo a disposición de Sebastián para que hagamos el gran cambio que necesitamos los chilenos», adujo.

Piñera acotó que sus prioridades coinciden con las de la UDI y que, por lo tanto, no es necesario que asuma un compromiso expreso con la tienda sobre cómo ejercerá, de triunfar el 2009, el rol presidencial.

«La meta más preciada, la que más me compromete personalmente, de nuestro futuro Gobierno, es derrotar la extrema pobreza en Chile. Esas son nuestras prioridades y, por tanto, en esta materia no se requiere ningún compromiso, porque es mi convicción», afirmó.

Al cierre de esta edición, el inversionista buscaba despejar cualquier duda de sus socios sobre el rol que tendrá la UDI en el proselitismo que desplegará en los próximos y se esperaba el arribo a su hogar de los senadores UDI Longueira, Juan Antonio Coloma, Jovino Novoa y Hernán Larraín.

Desde RN acudirían el presidente del partido Carlos Larraín; la vocera Lily Pérez y los senadores Andrés Allamand y Alberto Espina, además de Hinzpeter.