Medios digitales comentan decisión peruana

norma-japonesa-2Medios digitales latinoamericanos comentan la adopción en Perú del estándar japonés brasileño para la televisión digital. Ya son cinco los países latinoamericanos que han tomado la decisión respecto a la norma que utilizarán ante el inminente advenimiento de la televisión digital: Uruguay y Colombia se quedaron con la DVB europea, México optó por la norteamericana, ATSC, y Perú y Brasil que eligieron la japonesa modificada. En Chile se mantiene el suspenso, porque el Gobierno continúa postergando la decisión sobre el tema. Respecto a Argentina, Hay medios que comentan la posible adopción de la norma japonesa.TODOTVNEWS, diario de negocios de televisión

(Fragmento ) Lo de Argentina se suponía que podía confirmarse bastante antes de junio pero, aparentemente, la administración Kirchner ha preferido guardar todo tipo de anuncios de importancia para después de la votación de diputados y senadores, que tendrá lugar el 28 de junio. Hélio Costa, ministro de Comunicaciones de Brasil, estaría viajando esta semana a Buenos Aires para definir los pasos a seguir, lo que hace suponer que la decisión ya ha sido tomada en la Casa Rosada. Negociaciones más intensas le esperan al ministro apenas pise Chile algunos días después. Como es sabido, a diferencia de Argentina, Chile viene con un intenso proceso de pruebas que ya lleva años. De esos tests, hay de momento cierta preferencia por el DVB europeo aunque no se descarta el embate de ATSC Forum. La pulseada de Costa viene decididamente complicada aunque políticamente existan las chances.
Por ahora en América del Sur solamente Uruguay y Colombia tienen estándar seleccionado, el DVB. En los dos casos hay promesas de total apoyo del forum europeo. Ante la situación que viven los países de la UE, se ve muy difícil que similares promesas lleguen a otros países de la región.

MEDIOSDIGITALES.INFO

El Gobierno peruano anunció la adopción del estándar japonés-brasileño para la televisión digital, y con ello son ya cinco los países de la región que han dado el paso al nuevo formato.
Con la decisión de este jueves, Perú se suma a Brasil, México, Uruguay y Colombia. Este último ya incluso anuncia que el 45% de los colombianos tendrá TV digital desde octubre de este año con tres canales.
Por su parte Lula ya está sobándose las manitos,con la medida peruana y ahora quiere convencer a Cristina, pero ella primero quiere asegurarse que los televisores se produzcan en Argentina, antes que nada.
Los tres sistemas en disputa en un mercado potencial de 400 millones de personas, ya tiene a Uruguay, que además avanza con un proyecto de TV para teléfonos móviles, y Colombia usando el estándar europeo DVB, los mexicanos que optaron por el de Estados Unidos (ATSC) y ahora Brasil y Perú que usarán el ISDB originario de Japón.
Mientras que Bolivia señaló que la TV digital es un proyecto de muy largo plazo para ellos, Ecuador al igual que Chile aún no se decide por una de las tres plataformas. Venezuela por su parte, aunque no ha dicho que quiera desarrollar una norma bolivariana, ya descartó la opción estadounidense, pero ha probado las normas europea y japonesa.