Preocupación de Fucatel por desequilibrio en cobertura de candidatos presidenciales
Observatorio Fucatel

El observatorio de Medios Fucatel junto a la Fundación Friedrich Ebert y OE Medios ha iniciado desde el primero de Julio un estudio de observación sobre la cobertura y tratamiento de los candidatos presidenciales en televisión, del cual tendremos un primer informe el 10 de Agosto.
Nos alegramos mucho de iniciar este trabajo pues lo que a simple vista se observa en los medios y en particular en la televisión nos parece preocupante. Junto con excluir a los candidatos presidenciales que se encuentran fuera de los dos principales pactos políticos, la cobertura a la presidenciable de la UDI Evelyn Matthei el día de ayer fue excesiva. Si bien la situación que atraviesa la Alianza es un hecho noticioso relevante, los medios lo han transmitido como si esta candidatura fuera la única además de la candidata de la Nueva Mayoría Michelle Bachelet, lo cual desvirtúa el panorama presidencial real en el cual tenemos alrededor de diez postulantes a la Moneda. Además, no se observó ningún tipo de cuestionamiento por la falta de neutralidad del ejecutivo, el cual en reiteradas ocasiones ha vulnerado el requerimiento de abstención sobre los asuntos estrictamente partidistas. La prensa tiene un rol fiscalizador que en muchos aspectos no está ejerciendo.
Hacemos un llamado a los medios a corregir el grave desequilibrio de estos últimos días en la entrega de información política y en particular en la cobertura de los presidenciables, recordándoles que tienen una responsabilidad con la ciudadanía en año de elecciones pues esta se informa principalmente a través de los medios masivos, y si no cubren a todos los candidatos que hoy disputan tanto a la presidencia como al parlamento – y sus propuestas y programas- lo que se afecta finalmente es nuestra democracia.