Proyecto sobre TV Digital: Diputados quieren fuera del debate a Cortázar
El Mostrador / / Un grupo de parlamentarios envió a La Moneda una propuesta para que el Ejecutivo retire de la discusión al ministro de Transportes y Telecomunicaciones con el fin de alcanzar un acuerdo político en la materia. A juicio de los firmantes, la iniciativa adolece de serios problemas desde la óptica del desarrollo de la libertad de expresión y derecho de información.
Los diputados Fernando Meza, Álvaro Escobar, Marco Enríquez- Ominami, Ramón Farías, Rodrigo Gonzales y Esteban Valenzuela enviaron una propuesta al Gobierno, para alcanzar un acuerdo político en materia de televisión digital, el que busca entre otras cosas retirar del debate al Ministro Cortázar.
En la carta, se hace referencia al proyecto que se está votando sobre televisión digital, el que a juicio de los diputados firmantes, adolece de serios problemas desde la óptica del desarrollo de la libertad de expresión y derecho de información.
La misiva, expresa claramente que las propuestas realizadas por los diputados firmantes no han sido tomadas en cuenta por el ministro Cortázar, los cuales insisten en que el proyecto de ley, está demasiado tecnicista. De hecho, aseguran, «contiene aberraciones en lo que respecta a requerimientos de concesión y vacíos de contenidos en el concepto del correcto funcionamiento».
Por otra parte, se lamenta la ausencia de la ministra secretaria general de Gobierno, Carolina Tohá, en la discusión de esta Ley que corresponde a su ministerio, habiendo adquirido el ministro de Trasportes y Telecomunicaciones, un protagonismo que contraviene los artículos 6 y 7 de la Constitución política de la República.
«El proyecto, ignora los planteamientos de la sociedad civil y del Consejo Nacional de Televisión, los que son claramente pertinentes y que merecen ser considerados con detención. En ese sentido, se le pide a la presidenta que se le quite la urgencia al proyecto para que pueda ser debatido y estudiado en profundidad», concluyen los parlamentarios.
Lea artículo original en :