Quién golpea primero

tv-hombreLa Tercera / Para el espectador común puede que el mundo de la televisión asome despiadado. Claro, pues todo indicaría que en busca del codiciado rating todo estaría permitido. Así, y como hemos observado en el último tiempo, la programación de los canales, aunque siempre advierten que está sujeta a cambios, se ha caracterizado por una volatilidad asombrosa.

Para el espectador común puede que el mundo de la televisión asome despiadado. Claro, pues todo indicaría que en busca del codiciado rating todo estaría permitido. Así, y como hemos observado en el último tiempo, la programación de los canales, aunque siempre advierten que está sujeta a cambios, se ha caracterizado por una volatilidad asombrosa.

Ayer, por ejemplo, los televidentes de TVN que a las 22 hr esperaban ver «Última salida» se desayunaron, pues la emisora estatal, sin decir agua va, los sorprendió con la emisión del primer capítulo de su nueva teleserie nocturna.

Y qué decir de los telespectadores de Canal 13. Los mismos que anoche se preparaban a disfrutar (¿sufrir?) del partido del Sudamericano Sub 17 entre Chile y Argentina, tuvieron que conformarse con ver una nuevo capítulo del reality «1810», que la emisora programó en respuesta a la movida estratégica de TVN.

Pero nadie debería sentirse tan sorprendido, pues la estación católica hace un tiempo que acostumbra hacer cambios inesperados que determina el rating online. Así, entran y salen, se acortan o se extienden programas. El horario parece dar igual. Lo importante es cuánto marcan.

Aunque la sorpresa siempre es bienvenida, sobre todo cuando hablamos de la TV, no sería malo que, de vez en cuando, los canales, además de asombrarnos con jugadas estratégicas, sorprendieran con el contenido y, claro está, de calidad. Eso también ayudaría a ganar la batalla por el rating. (PGA)