«Ser rostro publicitario puede afectar credibilidad»
Fanny Mazuela / LUN / Santiago Pavlovic analiza la salida de Sole Onetto de Canal 13 /En sus tiempos de corresponsal de guerra y reportero aguerrido, a Santiago Pavlovic le llovían las ofertas de diversos productos publicitarios, pero él nunca quiso aceptar. La más curiosa fue de un desodorante. “Yo viajaba bastante y hacía reportajes en todas partes, entonces yo tenía que bajar de un avión y subir a otro. La actividad intensa suponía una sudoración especial que había que combatir”, cuenta entre risas.
¿Por qué rechazó la propuesta? “Hay una delgada y complicada línea cuando estás dedicado al periodismo y saltas a otra actividad”, dice. Y recalca que “ser periodista y rostro publicitario es un tema”.
A Soledad Onetto no le habría pasado la cuenta sólo haber sido la animadora festivalera, sino también haber prestado su imagen a la sección tecnológica de una multitienda.
Según Pavlovic, el nuevo director de prensa de Canal 13, Jorge Cabezas, con quien él compartió por años en TVN, “tiene esa definición mucho más taxativa: el hecho de que la persona que se dedica a la cosa periodística no se pase a otra”.
-¿Cree que para el nuevo director de prensa del 13 es fundamental no mezclar periodismo con publicidad?
-Tiene esa mirada no sé si más clásica, pero sí del rigor periodístico de que un periodista no debiera incursionar en otras áreas. Él tiene esa visión que es mucho más tradicional. Eso es lo que se maneja también en Estados Unidos, donde es raro que un periodista cambie el trabajo informativo a un área más de espectáculos.
-¿Por qué?
-Porque al periodista podría afectarle su credibilidad.
-¿Y usted cree que un periodista pierde credibilidad al asociar su imagen con un producto comercial?
-Yo creo que no, pero la verdad es que siempre he tenido dudas al respecto. Incluso cuando tenía el programa de radio (“Mañana será otro día”, de Concierto), en algún momento tuve que hacer menciones publicitarias y no era algo que me resultara cómodo.
-¿Por?
-Es que en el fondo tiene que ver con la credibilidad que tú alcanzas como periodista y esa credibilidad la traspasas a un producto o a una empresa y ahí hay un tema que es delicado. Pero no cuestiono a las personas que lo hacen. Soledad Onetto es bastante profesional y no advertí un desperfilamiento. Si ese es el criterio de Cabezas no lo comparto, sin perjuicio de que sí pueda ocurrir ese problema.