Siguen polémicas por TV digital
El diario “El Sur” de Concepción informa de los recientes rumores sobre la supuesta adopción por parte de Chile de la norma japonesa para la futura televisión digital terrestre en Chile y reproduce la reacción de Mariano Arana, Presidente la de la Asociación Regional de Televisión, Aretel, ante esos trascendidos. A juicio de Arana, la información entregada por la jefa de gabinete del gobierno de Brasil (país que hace un tiempo adoptó esa norma) es una estrategia para promover una “norma fracasada”.
El presidente de Aretel planteó, también, su malestar por “la falta de transparencia “ en el proceso de discusión respecto a la norma que finalmente se adoptará en Chile.
Lea a continuación el artículo del diario El Sur :
DIARIO EL SUR DE CONCEPCIÓN
TRAS DICHOS DE LA JEFA DE GABINETE DE LULA DA SILVA
Discusión sobre la norma de TV Digital se volvió a encender
Se indicó que en la cita que sostuvieron los mandatarios, se trató la posible adopción por parte de Chile de la norma japonesa, Isdb.
POR PAZ MORAGA SABAJ
“Brasil no anuncia la política nacional. El Congreso aún no ha sido informado de ninguna decisión”, señaló enfático el diputado Raúl Súnico, integrante de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara, al conocer las declaraciones de la jefa de gabinete de Luiz Ignacio “Lula” da Silva, Dilma Rousseff.
La jefa de gabinete, habría señalado a la Agencia estatal Brasil, que entre los temas que trató durante la cita que mantuvieron los mandatarios de Chile y Brasil, la última semana de julio, fue la posible adopción por parte de Chile de la norma japonesa de televisión digital, la que fue escogida por el país de la samba.
El diputado Súnico aclaró que están en la votación de la Ley de Televisión Digital y que la norma, es una decisión aún no tomada.
ESTRATEGIA
Mariano Arana, presidente de la Asociación Regional de Televisión (Aretel Bío Bío), dio a conocer su indignación luego de leer las declaraciones de la jefa de gabinete del gobierno brasileño: “esto lo veo más como una estrategia del gobierno brasileño, con su estándar fracasado, ya que hasta la fecha la norma japonesa en ese país ha sido un fracaso”.
Pero más allá del disgusto de Arana por lo declarado en Brasil, aseveró que el problema esta en Chile, específicamente con la gestión del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar por no transparentar el proceso “Se han ofrecido fechas que no se han cumplido y todo esto ha provocado que los canales regionales no han podido desarrollarse”.
Agrego que por otro lado, la presidenta Michelle Bachelet no ha cumplido sus palabras reunirse con la televisión local y regional “en definitiva todo esto se ha hecho entre cuatro paredes, entre el gobierno y Anatel”.
Desde un comienzo de la discusión respecto a la norma de Televisión Digital, Aretel se matriculo con la alternativa europea, desechando de plano las japoneses y norteamericana “no todos los estándares tienen la misma capacidad de espectro. Para nosotros sin duda alguna, el equipamiento europeo es mucho mejor, no solo para nosotros, sino que también para los usuarios, ya que es mucho más barato y ahora incluye la alta definición”.
Mariano Arana incluso va más allá y aseguro que si no ven “una luz de esperanza estamos dispuestos a tomarnos el espectro y emular lo sucedido en España”.
LARGO CAMINO
Antes de decir qué norma de Televisión Digital tendrá Chile, lo que esta en manos de Michelle Bachelet, se ha establecido que lo primero es la ley que permite la introducción de la televisión digital terrestre, que es en lo que actualmente esta la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara.
Incluso para la sesión que realizarán el próximo 11 de Agosto, nuevamente tienen como invitado al Ministro René Cortázar. Según Mariano Arana, lo primero que se debería dilucidar es que norma se adoptará en Chile y no como se esta determinando la situación actualmente.
Ya no existen fechas de por medio, pero la presión nuevamente se instaló para decidir de una vez.
ULTIMA HORA
A través de Twitter, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, desmintió que Chile se haya decidido por la norma japonesa para la TV Digital, aclarando así la interpretación que le dieron el Brasil a las conversaciones de los mandatarios: “ No se ha adoptado ninguna decisión sobre TV Digital. La información de prensa no es correcta y sería un error de traducción de la fuente” acotó Bello.
DIARIO EL SUR DE CONCEPCIÓN
Sábado 8 de agosto de 2009
TRAS DICHOS DE LA JEFA DE GABINETE DE LULA DA SILVA
Discusión sobre la norma de TV Digital se volvió a encender
Se indicó que en la cita que sostuvieron los mandatarios, se trató la posible adopción por parte de Chile de la norma japonesa, Isdb.
POR PAZ MORAGA SABAJ
pmoraga@diarioelsur.cl
“Brasil no anuncia la política nacional. El Congreso aún no ha sido informado de ninguna decisión”, señaló enfático el diputado Raúl Súnico, integrante de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara, al conocer las declaraciones de la jefa de gabinete de Luiz Ignacio “Lula” da Silva, Dilma Rousseff.
La jefa de gabinete, habría señalado a la Agencia estatal Brasil, que entre los temas que trató durante la cita que mantuvieron los mandatarios de Chile y Brasil, la última semana de julio, fue la posible adopción por parte de Chile de la norma japonesa de televisión digital, la que fue escogida por el país de la samba.
El diputado Súnico aclaró que están en la votación de la Ley de Televisión Digital y que la norma, es una decisión aún no tomada.
ESTRATEGIA
Mariano Arana, presidente de la Asociación Regional de Televisión (Aretel Bío Bío), dio a conocer su indignación luego de leer las declaraciones de la jefa de gabinete del gobierno brasileño: “esto lo veo más como una estrategia del gobierno brasileño, con su estándar fracasado, ya que hasta la fecha la norma japonesa en ese país ha sido un fracaso”.
Pero más allá del disgusto de Arana por lo declarado en Brasil, aseveró que el problema esta en Chile, específicamente con la gestión del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar por no transparentar el proceso “Se han ofrecido fechas que no se han cumplido y todo esto ha provocado que los canales regionales no han podido desarrollarse”.
Agrego que por otro lado, la presidenta Michelle Bachelet no ha cumplido sus palabras reunirse con la televisión local y regional “en definitiva todo esto se ha hecho entre cuatro paredes, entre el gobierno y Anatel”.
Desde un comienzo de la discusión respecto a la norma de Televisión Digital, Aretel se matriculo con la alternativa europea, desechando de plano las japoneses y norteamericana “no todos los estándares tienen la misma capacidad de espectro. Para nosotros sin duda alguna, el equipamiento europeo es mucho mejor, no solo para nosotros, sino que también para los usuarios, ya que es mucho más barato y ahora incluye la alta definición”.
Mariano Arana incluso va más allá y aseguro que si no ven “una luz de esperanza estamos dispuestos a tomarnos el espectro y emular lo sucedido en España”.
LARGO CAMINO
Antes de decir qué norma de Televisión Digital tendrá Chile, lo que esta en manos de Michelle Bachelet, se ha establecido que lo primero es la ley que permite la introducción de la televisión digital terrestre, que es en lo que actualmente esta la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara.
Incluso para la sesión que realizarán el próximo 11 de Agosto, nuevamente tienen como invitado al Ministro René Cortázar. Según Mariano Arana, lo primero que se debería dilucidar es que norma se adoptará en Chile y no como se esta determinando la situación actualmente.
Ya no existen fechas de por medio, pero la presión nuevamente se instaló para decidir de una vez.
ULTIMA HORA
A través de Twitter, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, desmintió que Chile se haya decidido por la norma japonesa para la TV Digital, aclarando así la interpretación que le dieron el Brasil a las conversaciones de los mandatarios: “ No se ha adoptado ninguna decisión sobre TV Digital. La información de prensa no es correcta y sería un error de traducción de la fuente” acotó Bello.